Domingo, abril 20, 2025

Taladores clandestinos roban especies endémicas en Tecamachalco, Quecholac y Palmar de Bravo: Rosas

Principalmente extraen yuca y una especie de camote que se vende en el mercado clandestino

Grupos de taladores clandestinos y de cazadores furtivos roban especies endémicas y matan animales salvajes en el Cerro del Monumento, perteneciente a la reserva de la biósfera Tehuacán-Cuicatlán, denunció Maurilio Rosas Morales, secretario de la asociación civil Eco Tuzuapan.

En entrevista, quien es uno de los activistas que lograron la clausura del del tiradero a cielo abierto en Palmar de Bravo, informó que la organización envió escritos a los alcaldes de Tecamachalco, Mateo Hernández López; Quecholac, María Guadalupe Martínez Gerardo, y Palmar de Bravo, Juan Carlos Varillas Lima, para vigilar la zona e inhibir esas prácticas.

En entrevista, Rosas Morales afirmó que lo que principalmente están extrayendo los taladores clandestinos es yuca y una especie de camote que se vende en el mercado clandestino a 400 pesos el kilogramo, lo que explica el interés de estos grupos en la zona.

Te recomendamos: La Reserva de la Biosfera Tehuacán–Cuicatlán donde el planeta muestra su historia evolutiva

En su escrito, el activista subrayó que ese apoyo para resguardar el cerro se ha proporcionado en administraciones anteriores, por lo que confió que pudiera continuar.

Recordó que cada año la asociación realiza la plantación de especies arbóreas con la finalidad de crear cortinas rompevientos para reducir la erosión eólica en las tierras de cultivo.

“Les mandamos un escrito a los tres alcaldes para que nos ayuden con su seguridad. El cerro forma parte de la reserva que viene desde Tehuacán y nosotros como asociación la protegemos”, expuso.

Recordó que en 2018, el Frente de Comunidades contra la Incineración y Contra la Disposición de Residuos Tóxicos logró la clausura del tiradero de Palmar de Bravo de la empresa Ingeniería Especializada y Combustible Alterno, cuyo pasivo ambiental no ha sido sancionado.

Cabe recordar que en abril de 2019, un año después del cierre del tiradero de Palmar de Bravo, la asociación Eco Tuzuapan denunció que la empresa Ingeniería Especializada y Combustible Alterno SA de CV (IECA), filial de Cementos Cruz Azul, continua arrojando sus desechos a este basurero clandestino en la comunidad de San José Bellavista.

En entrevista, en aquella ocasión los ambientalistas Lucio Salvador Pérez y Maurilio Rosas Morales, ambos integrantes de la agrupación, acusaron que incluso decenas de toneles con material tóxico continúan enterrados en esta zona donde se encuentran las tierras más fértiles del estado para la siembra de hortalizas.

Destacaron que cerca del basurero hay un pozo de agua potable, lo cual resulta preocupante porque para la instalación de la supuesta recicladora no tomaron en cuenta a la comunidad.

En abril de 2018, la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, clausuró el tiradero luego que lugareños exhibieron ante los medios de comunicación la negligencia en la que incurre la compañía del empresario Guillermo Álvarez Cuevas, director comercial de la empresa IECA SA de CV y presidente del equipo de fútbol Cruz Azul.

Incluso, pobladores de Bellavista interpusieron una queja ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), acompañados por los abogados de la organización campesina El Barzón y la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales Capítulo Puebla.

Esa ocasión, la Profepa emitió un comunicado donde confirmó la existencia del depósito de residuos en la junta auxiliar de Palmar de Bravo, así como la existencia de residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

Puedes leer: Empresa española busca instalar parque solar en Tecamachalco y Huixcolotla, área de influencia de la Reserva de la Biósfera Tehuacán–Cuicatlán

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ajalpan en alerta; más de 20 tiraderos clandestinos, algunos amenazan la Reserva de la Biósfera

Más de 20 tiraderos clandestinos de basura han sido detectados en el municipio de Ajalpan, según informó el director de Ecología, Silvestre Castro Rodríguez....

San Juan Raya comunidad con fósiles y huellas de dinosaurios recibe pocos visitantes por falta de transporte público

La falta de transporte público limita las visitas turísticas a San Juan Raya, una junta auxiliar de Zapotitlán Salinas, reconocida internacionalmente por su riqueza...

Desmontes ilegales en Zapotitlán afectan especies endémicas de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

Zapotitlán Salinas. En este municipio, ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, se han detectado desmontes ilegales durante los meses de diciembre...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...