Sábado, enero 25, 2025

SUTISSSTEP logra reconocimiento oficial; podrá negociar mejoras laborales

El Sindicato de Trabajadores del ISSSTEP finalmente obtuvo registro del Centro Federal de Conciliación, confirmó su dirigente Ángel Vázquez Flores, quien comentó que a partir de este reconocimiento que obtienen de la autoridad laboral, ya podrán negociar mejoras para los agremiados. 

“Es el reconocimiento legal ante la autoridad laboral competente, (vamos a) poder negociar ya directamente con el patrón porque hasta antes de la toma de nota prácticamente no nos pelaban, decían que no estábamos reconocidos”, comentó vía telefónica a La Jornada de Oriente.

El secretario general añadió que con el actual director del ISSSTEP, Amaury Trejo Rivas, ya no buscarán dialogar, sino que lo harán con el próximo titular, Luis Antonio Godina Herrera.

A principios de octubre de este año, los trabajadores del instituto pararon labores en demanda de alza salarial de 15 por ciento.

Durante la protesta, también expusieron otras inconformidades, como el déficit de 300 plazas que está generando no solo cargas excesivas de trabajo  sino que, a pesar de que hay eventuales que podrían ocuparlas, se les niega ese derecho, aun cuando llevan hasta 34 años laborando con contratos por tiempo determinado.

Puedes ver:Por no contar con registro, SUTISSSTEP desistió de la huelga, pero peleará por alza salarial

De igual forma, manifestaron que es tiempo de actualizar el tabulador, toda vez que los salarios de los trabajadores del ISSSTEP están por debajo de lo que ofrece IMSS-Bienestar. Por ejemplo, comentaron que un médico en el instituto gana 30 mil pesos mensuales, incluyendo prestaciones, mientras que en el Organismo Público Descentralizado (OPD) el salario es de 42 mil pesos libres. 

Después de esa manifestación, habían acordado con el gobierno estatal llevar a cabo mesas de trabajo, las cuales ya no se desarrollaron porque le estaban condicionando que los trabajadores deberían pasarse al apartado B establecidos en el artículo 123 constitucional, de acuerdo a lo que declaró el dirigente gremial.

El documento expedido por el Centro Federal de Conciliación, del cual tiene copia La Jornada de Oriente, fue emitido el pasado 21 de noviembre y confirma el registro de modificación de directiva, que tendrá periodo de duración del 27 de mayo de 2024 al 25 de mayo de 2027.

El Comité Ejecutivo queda conformado por Ángel Vázquez Flores en la secretaría general, Adrián Magaña Sandoval al frente de la Secretaría del Interior, José Juan Armando Hernández Sánchez, como secretario de Trabajo y Conflictos; Martha Alejandro Hernández Pichón, como secretaria del Exterior; y José Ignacio Mendieta Blanco en la Tesorería.

Tal vez te interese:SUTISSSTEP mantiene postura de estallar la huelga, luego de que alcanzó solo “acuerdos superficiales” con autoridades

En la cartera de Previsión Social está José Felipe Aguayo García, Martha Patricia Aguirre Ayala, en Acción Juvenil; María Eugenia Gordillo Rocha es la secretaria de Actas y Acuerdos; Salustia Morales Saucedo en la Secretaría de Organización y Propaganda; mientras que en Acción Social se encuentra Oralia Ortega Vázquez.

Temas

Más noticias

Puebla rescata empate con ayuda del VAR

Con un gol del uruguayo Emiliano Gómez, el Puebla rescató el sábado un empate de 1-1 ante un Cruz Azul que comenzó mal la nueva era sin el entrenador...

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

Últimas

Últimas

Relacionadas

ISSSTEP, sanear las finanzas

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), Luis Antonio...

Los retos de Armenta más apremiantes para este 2025

Luego de la época decembrina en que el mandatario Alejandro Armenta Mier dio forma a su gobierno y dedicó la mayor parte del tiempo...

Deuda del SOAPAP y déficit del ISSSTEP ponen en riesgo las finanzas públicas de Puebla

Las finanzas públicas de Puebla en 2025 enfrentarán riesgos derivados de la reducción del gasto público federal, los apoyos financieros destinados al SOAPAP para...

Más noticias

Puebla rescata empate con ayuda del VAR

Con un gol del uruguayo Emiliano Gómez, el Puebla rescató el sábado un empate de 1-1 ante un Cruz Azul que comenzó mal la nueva era sin el entrenador...

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...