Viernes, junio 20, 2025

Suspenden clases y evacuan a decenas por incendios forestales en Ecuador

Quito. Un incendio desatado este martes en el noreste de Quito, la capital de Ecuador, obligó a evacuar a decenas de personas cuyas viviendas estaban amenazadas por las llamas, informaron autoridades municipales. Ante la magnitud del hecho, también se suspendieron las clases presenciales para el miércoles en toda la ciudad.

El fuego más agresivo inició hacia el medio día en las estribaciones de una pronunciada pendiente de Guápulo, una pequeña población al noreste de la capital y provocó, que de a poco, se fueran encendiendo árboles de entre 10 y 15 metros de altura, convirtiéndolos en mecheros gigantescos.

Durante la tarde el fuego se propagó hacia varias zonas residenciales y el humo se veía a kilómetros de distancia, formando una capa gris sobre la ciudad, mientras decenas de familias de distintos sectores eran evacuadas ante el riesgo de que las llamas alcanzaran sus hogares.

Entre las zonas afectadas está Bellavista —un barrio ubicado en la cima de una ladera— y la González Suárez, un exclusivo sector en el que grandes edificios bordean el largo de la quebrada.

En ambos sectores se veían decenas de vecinos y policías intentando ayudar a los bomberos.

Foto Afp

Por la magnitud del incendio que también afectó la calidad del aire, las autoridades ordenaron la suspensión de clases presenciales para escuelas y colegios de la ciudad.

El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, en declaraciones a periodistas dijo que es altamente probable que el incendio no se pueda controlar esta noche debido a los vientos del verano, mientras que los bomberos dijeron que han destinado “más de 460 efectivos y 130 vehículos” para controlar los incendios siete activos en diferentes sectores de Quito, los más grandes en el sector de La Forestal, al sur de la ciudad, en la Tola, al centro, y el de Guápulo.

El ministerio de Defensa, ofreció el apoyo de 250 militares y dos helicópteros para combatir el fuego.

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa Azín, que está en Nueva York para asistir a la asamblea general de Naciones Unidas, informó la noche del martes que suspenderá su agenda y regresará al país. “Si se encuentra que esto ha sido causado intencionalmente, los implicados serán procesados por terrorismo”, dijo en su cuenta de X.

En las últimas semanas Ecuador atraviesa una aguda sequía que ha sido identificada por el gobierno como la peor en más de seis décadas y ha generado adicionalmente las condiciones para la propagación de grandes incendios forestales que ya han consumido cerca de 37 mil hectáreas en las últimas semanas, 16 mil de ellas en la provincia de Loja, fronteriza con Perú.

Te puede interesar:Por incendio forestal de Guápulo se habilita un centro de acopio en Quito

Temas

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Los derechos de los trabajadores enfrentan una “creciente crisis mundial”: informe

París. Los derechos de los trabajadores enfrentan una "creciente crisis mundial", afirmó el lunes la Confederación Sindical Internacional (CSI), que volvió a incluir a...

Indígenas de AL se unen contra la explotación de recursos naturales

Sarakayu. Pueblos originarios de siete países de Latinoamérica resolvieron este sábado en el Amazonas, la selva tropical más grande del mundo, articular esfuerzos para...

Diariamente, Tlaxco es flanco para incendios forestales: Torrejón; cabildo aprobó la imposición de quemas agrícolas, indica

Tlaxco "sigue siendo flanco blanco" para incendios forestales, diariamente se registra algún incidente de este tipo, razón por la cual el cabildo aprobó la...

Más noticias

Antropólogos examinan los efectos sociales de la pérdida de glaciares

Madrid. Antropólogos de la Universidad Rice, en una original contribución, examinan las consecuencias sociales de la pérdida global de glaciares en un artículo publicado...

Tribunal ordena a Elektra pagar judicial; $2 mil millones por adeudo fiscal

Grupo Elektra deberá pagar alrededor de 2 mil millones de pesos por impuestos que debe desde 2012, luego de que un tribunal en materia...

Política de Trump provoca la fuga de capitales de EU

La ofensiva comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó en los primeros meses de su segundo mandato una fuga de...