Un juez de distrito en Puebla suspendió este miércoles las corridas de toros en el estado de Puebla, luego de aceptar un amparo presentado por la asociación ciudadana “Protectores Animalistas de Zacatlán”.
De manera simultánea, en otro resolutivo también determinó que habrá espectáculos taurinos en la Feria de Puebla 2024, que además podría incidir en tres causas pendientes por resolver en el mismo sentido.
Se trata del amparo indirecto número 1455/2022, en el que se declara inconstitucional el artículo 19 de la Ley de Bienestar en el estado de Puebla, que permite la realización de las corridas de toros, el cual sentó el primer precedente en México.
Además se resolvió el amparo 819/2023, donde se prohíben las corridas de toros en la Plaza de Toros El Relicario de Puebla, por lo cual ya no habrá corridas de toros para la feria de mayo 2024.
Hay que destacar que aunque el fallo no crea jurisprudencia, el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y Juicios Federales de Puebla declaró procedente el amparo, al considerar que las corridas contravienen la Ley de Bienestar Animal del estado.
Este es un logro de la asociación civil “Protectores animalistas de Zacatlán” y de estudiantes y abogados pertenecientes a la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) que además conforman la agrupación “Círculo de Amparo”.
De acuerdo con los promoventes, la suspensión provisional no es una sentencia definitiva, pues el asunto de fondo queda pendiente de juicio y, por lo tanto, terceros interesados aún pueden recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
El pasado 6 de diciembre, la corte federal se pronunció negativamente sobre el amparo que mantenía prohibida provisionalmente la actividad taurina de la Monumental de la Ciudad de México.
En agosto de 2022 se presentó por parte de “Protectores Animalistas de Zacatlán” y “Círculo de Amparo” un juicio de amparo para prohibir las corridas de toros en todo Puebla.
Se respetará la suspensión de las corridas de toros en Puebla
Sobre el tema, el gobernador Salomón Céspedes dijo que el gobierno del estado es respetuoso de la ley y verá “cuáles son las últimas instancias” si es que se decide impugnar el resolutivo judicial, luego que un juez suspendió las corridas de toros en Puebla
Sobre la polémica, el mandatario estatal comentó que el área jurídica del gobierno del estado analizará cuales son las últimas instancias sobre la resolución del juez respecto a los eventos de tauromaquia; sin embargo, dijo que estarán atentos a acatar el fallo.
“Seremos muy respetuosos de la ley, sí esperemos ver cuáles son las últimas instancias y sobre eso estaremos muy atentos a cumplir lo que manda la ley “, declaró.
Congreso del estado tiene conocimiento del fallo: Garmendia
En tanto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado, Edgar Garmendia de los Santos, confirmó que hay un resolutivo judicial para prohibir las corridas de toros en Puebla.
“Tenemos conocimiento que hay una resolución para prohibirse las corridas de toro, en la cartelera que se presentó no hay ningún evento relacionado con ello, pero tomemos en cuenta que el Congreso de Puebla ha estado legislado a favor del cuidado de los animales”, destacó.
En ese sentido, dijo que hace unos días en el Poder Legislativo local se aprobó una ley en contra del maltrato animal.
El legislador morenista declaró que dialogará con los diputados suplentes sobre la prohibición de las corridas de toros, que este jueves y viernes rendirán protesta en el Congreso local.
Explicó que la prohibición de las corridas de toros será un tema que se analizará con los diputados suplentes antes del 15 de marzo, cuando finalice el periodo ordinario de sesiones y al menos 17 legisladores propietarios dejen su escaño para contender en el proceso electoral.
“Tendríamos que retomar muchos temas, pues dependería de cada uno de los legisladores qué agenda traen ellos, sobre todo porque van 17 licencias, hay 11 diputados suplentes que van a tomar protesta”, refirió.