El ayuntamiento capitalino suspendió por tiempo indefinido el cobro de parquímetros, tras recibir formalmente la notificación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instancia que invalidó el concepto.
Te puede interesar: Hasta marzo renunciaría Eduardo Rivera a la alcaldía de Puebla capital; ley establece tres meses antes de la elección: Domínguez
Sin embargo, a través de un comunicado de prensa, el gobierno municipal subrayó que se mantendrán las multas por mal uso del sistema.
Es decir, aunque la tarifa será a partir de este jueves de cero pesos los usuarios tendrán que registrarse cada vez que se estacionen en un cajón y en caso de no hacerlo serán multados.
Asimismo, si se excede el tiempo de estacionamiento registrado también se aplicará una sanción al automovilista.
En un recorrido por las calles del Centro Histórico los usuarios mostraron su confusión sobre las nueva aplicación del sistema.
Y es que si bien subrayaron que es positivo que no se les cobre por estacionarse señalaron que no está clara la razón por la cual continúan las multas.
Al respecto, la autoridad municipal sostuvo que lo que fue invalidado por el máximo órgano de justicia en el país fue el cobro, no así el sistema por lo que sigue en funcionamiento.
En conferencia de medios, Adán Domínguez Sánchez sostuvo que el gobierno municipal estará atento para realizar las acciones conducentes junto con el Congreso del Estado para hacer las modificaciones correspondientes a la Ley de Ingresos en el menor tiempo posible.
“Es algo que estaremos trabajando con el Congreso del Estado. El presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Castillo expresó su apertura para realizar estas acciones, lo cual agradecemos y tomamos a bien”.
Expuso que las acciones en el Centro Histórico que se realizaron con la inversión que ya se tenían aplicadas no se suspenderán.
Indicó que los supervisores que laboran para vigilar el funcionamiento de los parquímetros seguirán realizando sus actividades.
El 12 de septiembres pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la fracción XI del artículo 57 de la Ley de Ingresos del municipio de Puebla capital para el ejercicio fiscal 2023, donde se establece el cobro de parquímetros, al resolver la acción de inconstitucionalidad presentada a principios de este año por la Comisión de Derechos Humanos en el estado.
El máximo tribunal de justicia en el país consideró en la acción de inconstitucionalidad 22/2023 que en la reglamentación se trasgreden los principios de legalidad tributaria y seguridad jurídica tomando en consideración que no establece si las cuotas señaladas para parquímetros se cobrarán de manera diaria o por cada hora de estacionamiento, lo que “deja abierta la posibilidad de que sean las autoridades administrativas las que generen la configuración de esos cargos”.
En la ponencia del ministro Mario Pardo Rebolledo se establece que los argumentos de la comisión resultan fundados, toda vez que no se especifica el lapso al que corresponden las cuotas por el cobro de parquímetros y tampoco se establece la base del derecho sobre la cual se determinará la tarifa a pagar por el servicio de estacionamiento público.