Martes, junio 17, 2025

Supervisará la Depris la próxima semana el rastro municipal de Tehuacán, anunció el director

Destacamos

Tehuacán.  El rastro municipal de Tehuacán será supervisado por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Depris) del estado, adelantó el director de esa dependencia, Luis Eduardo Camarillo López, quien resaltó que hay un proceso abierto sobre ese sitio desde octubre del año pasado. Mientras tanto nuevamente los vecinos comenzaron a quejarse por los malos olores que despide ese lugar. 

Hasta el momento, explicó, no se tiene ninguna evidencia de que el rastro represente un riesgo de contaminación de la carne que se distribuye desde ese lugar para el consumo humano, aunque sí detectaron irregularidades. 

Luis Eduardo Camarillo recordó que el 12 de octubre de 2022 personal de la Depris acudió al rastro de Tehuacán para aplicar una revisión, debido a una denuncia sobre la posible insalubridad en el lugar. 

Puedes leer: Carne agusanada se quedó acumulada durante más de una semana en el rastro de Tehuacán

En esa ocasión lo que la Depris encontró fue la acumulación de estiércol y mucha basura en el área de los corrales, explicó, lo cual se resolvió por parte de la comuna en la misma semana en que se hizo la revisión, aseguró.  

Un detalle que se verificó en ese momento es que los frigoríficos que conservan la carne estaban lejos del punto de la acumulación de desechos, con lo cual se eliminó el riesgo de contaminación, por ese motivo no fue necesario aplicar la clausura del sitio. 

Pero el procedimiento todavía no se concluye; la visita de la próxima semana será para constatar que no se repite el problema y que se siguen los protocolos de higiene en el lugar, mencionó el director. 

La Depris tiene facultades muy precisas, enfatizó Luis Eduardo, al tiempo de enumerar la vigilancia sanitaria de los productos que se expenden, que el ganado que se sacrifica sea completamente sano y libre de productos prohibidos, como es el caso del clembuterol, y que una vez que la carne está en canales se conserve de manera higiénica para llegar en buen estado al consumidor final.  

Todos los rastros de la entidad están obligados a observar esas normas, en caso de no hacerlo se procede con medidas por parte de la Depris, resaltó el director, quien expuso que, a más tardar, en 25 días concluirá el proceso que se tiene sobre el rastro municipal de Tehuacán. 

De acuerdo con vecinos de la zona, desde el rastro se emiten olores fétidos, por lo que pidieron que se realice una revisión presencial del lugar ya que temen que se tenga un problema similar al de octubre pasado, cuando a través de imágenes se evidenció hasta la proliferación de larvas. 

Ultimas

Se podría hacer un articulado especial a la reforma contra el ciberasedio para proteger la libertad de expresión: Artemisa

Si no hay suficiente claridad o está en riesgo la libertad de expresión se realizará un articulado adicional a...
- Anuncios -
- Anuncios -