Lunes, julio 7, 2025

Supervisa gobierno estatal tianguis de Loma Bella, San Isidro y Lomas de San Miguel

Destacamos

Personal de la Secretaría de Gobernación, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía, realizaron este fin de semana recorridos por el tianguis de Loma Bella, Granjas San Isidro y el mercado Emiliano Zapata–Tenochtitlan en Lomas de San Miguel, para verificar que se cumplan las medidas de apertura.

No hubo clausuras, pero fue sugerido a los tianguistas escalonar horarios y turnos de trabajo, limitar el número de empleados que tocan y entregan mercancías, mantener higiene y no bajar la guardia ante dicho virus. Además, brigadas entregaron cubrebocas y constataron las medidas que se toman en dicho lugar para evitar contagios.

En una semana, personal de la Secretaría de Economía distribuyó 34 mil cubrebocas en diversos puntos de Puebla capital, para hacer conciencia en torno a no bajar la guardia ante el Covid–19, bajo el principio de “me cuido yo, te cuidas tú, nos cuidamos todos”.

El viernes pasado, la secretaria de Economía, Olivia Salomón, informó que se habían entregado 2 mil Códigos QR para abrir negocios.

El gobierno del estado, a través de las secretarías de Gobernación, Trabajo, Economía y la Subsecretaría de Transparencia y Gobierno Digital, desarrollaron un diálogo con los sectores productivos para la presentación de los protocolos sanitarios y código QR para el control de aforos a establecimientos comerciales y de servicios, con el fin de proteger la salud ante el Covid–19.

Las herramientas digitales promueven la responsabilidad de todos y apoyan el consumo, explicó la secretaria de Economía, Olivia Salomón, quien ratificó que Puebla es ejemplo nacional de trabajo conjunto gracias al “Pacto Comunitario” y el respeto del empresariado para garantizar establecimientos seguros, como lo refleja el registro a través de la página http://se.puebla.gob.mx/reactivacion/, con el fin de desarrollar los protocolos de aforo seguro y en el caso de restaurantes su menú digital.

Indicó que se mantiene en servicio la línea 800 Reactiva (800–7322848) para resolver dudas en torno a la apertura, pues se requiere de trabajo conjunto para promover que Puebla es un estado seguro y la solidaridad en la preservación y recuperación del empleo al tenerse ya un semáforo naranja.

La funcionaria dijo que se llegó al punto de reactivar la economía completa, salvo actividades de esparcimiento y de grandes conglomeraciones de población, pues hay que incentivar el consumo, pero también es necesario que se mantenga el confinamiento y evitar que la gente salga a pasear a centros comerciales, cuidando las condiciones de la pandemia, pues no es un relajamiento social y se requiere mantener la gradualidad ante la movilidad de los trabajadores.

En la reunión virtual estuvieron representantes de comercios, servicios y turismo, restauranteros, plazas y centros comerciales como Angelópolis y Parque Puebla, quienes anunciaron su adhesión a la campaña para el uso de cubrebocas y las reglas de oro para empresas y trabajadores para mitigar el riesgo de contagio de Covid–19 en el proceso de reactivación económica.

Ultimas

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte...
- Anuncios -
- Anuncios -