Durante este 2023 la administración del edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, se han realizado 833 acciones que brindan seguridad y protección a la ciudadanía durante el traslado de sus bienes económicos inhibiendo el robo a cuentahabiente.
El ayuntamiento capitalino informó que en los últimos meses del año con el Buen Fin, las compras y festividades decembrinas, así como el depósito y retiro del aguinaldo, son actividades que la ciudadanía puede efectuar con el apoyo del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla al solicitar el servicio de Acompañamiento Bancario.
Este operativo es implementado principalmente por el Grupo de Reacción Operativa Contra Asaltos (ROCA) bajo solicitud, robusteciendo la vigilancia y proximidad en días previos y posteriores al cobro de quincenas en inmediaciones de las zonas bancarias en la ciudad.
Las y los habitantes de Puebla capital interesados en efectuar retiros o depósitos de dinero en efectivo de manera segura, pueden solicitar gratuitamente el apoyo de la Policía Municipal de Puebla; sólo es necesario brindar nombre y destino del usuario.
Para requerir el acompañamiento de personal de la SSC, se pone a disposición de las y los cuentahabientes la aplicación “Alerta Contigo” o la plataforma DERI Telegram – WhatsApp mediante los números: 22 21 92 62 39, 22 16 44 53 34 y 22 16 54 58 15.
Personas acreditadas por ayuntamiento ganan premio estatal de Contraloría Social
En otro tema, derivado del fortalecimiento a las políticas públicas encaminadas a la consolidación de la transparencia, combate a la corrupción, el buen manejo de los recursos públicos y la rendición de cuentas, personas Ciudadanas Acreditadas por el Ayuntamiento de Puebla ganaron el primero, segundo y tercer lugar Estatal del XV Premio Nacional de Contraloría Social 2023 en la categoría: Acciones Transparencia en Corto, organizados por la Secretaría de la Función Pública y la Comisión permanente de Contralores Estados – Federación.
El primer lugar lo obtuvo el proyecto ‘El usuario simulado y la verificación ciudadana del cumplimiento de los requisitos de trámites, como herramienta para ponerle fin a los trámites eternos’, realizado por la contralora ciudadana María Inés Pérez Sarmiento, proyecto que formó parte de las acciones del mejoramiento de la competitividad para la recuperación económica con el objeto de simplificar y digitalizar gestiones con alto impacto en las empresas, que realizó el Ayuntamiento de Puebla, bajo la supervisión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El segundo lugar lo obtuvo el proyecto ‘Escuadrón de la Contraloría: Participación Ciudadana en la vigilancia, evaluación de la gestión pública y combate a la corrupción con perspectiva de niñas, niños y adolescentes’, realizado por el estudiante Carlos de Jesús Hernández Quijano, y Gema Rosalía Morales Francisco, en representación de su hija Karen de Aquino Morales.
Asimismo, integrantes del Escuadrón fueron galardonados con el segundo lugar del ‘Primer concurso estatal Transparencia en Corto 2023’, con el cortometraje denominado: vigilancia ciudadana para prevenir corrupción, a través del cual promueven el derecho y la responsabilidad de la sociedad sin discriminación para combatir los actos deshonestos o delictivos por parte de algún funcionario público.