Un total de 535 asesinatos violentos relacionados con actividades delictivas como el narcotráfico, secuestros, robo de combustible, registró el gobierno federal en Puebla durante el periodo de enero a agosto de 2023, cifra que implica un promedio de un caso cada 12 horas.
El total de homicidios representan una reducción de 118 casos equivalente a un 22 por ciento en comparación con las 653 denuncias reportadas en el mismo lapso, pero del año pasado.
Al actualizar la incidencia del delito de asesinatos violentos, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador reportó 59 asesinatos en el mes de agosto, cifra que es la tercera más baja del año después de la registrada en febrero y abril, que cada uno sumó 58, así como julio, con 55.
El comportamiento en el resto del año es el siguiente: enero, con 71; marzo, con 78; y mayo, con 68, según el registro, que está a cargo de las secretarías de Gobernación (Segob) y Seguridad Ciudadana (SSC).
De los 535 asesinatos, 339 víctimas fueron hombres, 67 mujeres y en 129 casos no fue posible determinar el sexo de la persona.
¿Cuál es la situación en los municipios?
Al observar las estadísticas por municipio, se advierte que las dos demarcaciones más pobladas de la entidad que son Puebla y Tehuacán, concentran las cifras más altas, al sumar 119 y 36 casos, respectivamente. Después destacan San Martín Texmelucan, con 29; Tecamachalco, con 20; Acajete, con 19; Amozoc, con 17; Izúcar de Matamoros, con 16; Huejotzingo, con 12; Chietla; 12; Coronango, con 11 y Chiautla, con 10.
Con menos de una decena de casos, posteriormente siguen: Acatzingo, Tlahuapan, Los Reyes de Juárez, Palmar de Bravo, Ajalpan, San Salvador El Verde, Tehuitzingo, Tepeaca, San Salvador Huixcolotla, Huaquechula, Atlixco, Libres y Cuautlancingo. El total de los asesinatos se concentran en 98 de los 217 municipios de la entidad.
Entre los casos ocurridos en el mes de agosto destaca la ejecución del regidor Marco Antonio Mejía Martínez, ex regidor de Acatlán de Osorio, así como de sus dos hijos y uno de sus trabajadores, cuando se dirigían al municipio de Santiago Miahuatlán a un jaripeo.
La administración federal también contabilizó seis asesinatos únicamente durante el mes de agosto en el municipio de Chiautla de Tapia, los cuales serían ajustes de cuentas, de acuerdo con las autoridades.