Miércoles, abril 23, 2025

Subejercicio de Puebla de 9 mil 917.5 mdp se distribuirá a municipios en 2023: Jaime Baltierra

Destacamos

En cinco años los gobiernos locales de Puebla acumularon un subejercicio de recursos federales de 9 mil 917.5 millones de pesos, los cuales serán rescatados y redistribuidos a los municipios en 2023, informó el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Jaime Baltierra García.  

En entrevista para el programa Las Reporteras, explicó que la reasignación se autorizó en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) del año entrante, a propuesta del grupo parlamentario del PT.  

Detalló que no existe certeza del monto de recursos que se entregará a los municipios de Puebla, ya que se integrará una bolsa nacional con los subejercicios de las 32 entidades federativas de la república mexicana que se repartirá a los 2 mil 471 municipios del país. 

De acuerdo con la tabla que exhibió en el programa, se calculó que el subejercicio de las 32 entidades federativas asciende a 70 mil 998.7 millones de pesos de recursos que la Cámara de Diputados les asignó entre 2017 y 2021, pero que no fueron aplicados por los gobiernos locales, razón por la cual debieron regresarlos a la Tesorería de la Federación.  

Baltierra afirmó que la bolsa total de recursos podría llegar a los 95 mil 998.7 millones de pesos, por la acumulación de intereses sobre esos fondos. 

 Gali, responsable de un subejercicio de 6 mil 480.4 mdp  

En el caso de Puebla, la tabla de reintegros a la Tesorería de la Federación muestra que en 2017 el subejercicio fue de 3 mil 468.96 millones de pesos y en 2018 de 3 mil 011.52 millones, lo que suma 6 mil 480.4 millones de pesos de los que sería responsable la gestión del exgobernador Antonio Gali Fayad.   

La cifra se redujo en 2019 a 888.51 millones de pesos, ejercicio que involucró al gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido y el arranque de la administración del mandatario en funciones Luis Miguel Barbosa Huerta.   

En 2020, inicio de la pandemia de coronavirus (Covid-19), el subejercicio se duplicó a mil 771.20 millones de pesos en comparación con 2019, mientas en 2021 disminuyó a 777.33 millones de pesos.   

Cuestionado sobre el tema, Jaime Baltierra señaló que desconoce las razones por las cuales no se gastó ese recurso, pero su paso por la administración pública en la alcaldía de Coyoacán, en la Ciudad de México, donde fungió como director General de Obras, le hizo percatarse que muchas veces los recursos se liberan a finales de año y los gobiernos optan por no aplicarlos para no tener problemas en su comprobación.  

Ultimas

Al alza, estafas inmobiliarias; ocho de cada 10 agencias son ilegales

De entre 10 y 12.5 por ciento ha sido el incremento anual de fraudes inmobiliarios en el estado de...
- Anuncios -
- Anuncios -