Sábado, abril 26, 2025

Subdirector del Hospital del Sur niega atención en urgencias a pacientes con seguridad social: Sindicato de Trabajadores de Salud

Establecer condicionantes viola el artículo 4º constitucional: José Luis Aguirre

Rogelio Olivos, subdirector del Hospital General del Sur, impide que personas con seguridad social u otro tipo de derechohabiencia sean atendidas, a pesar de que se trate de emergencias, exhibió José Luis Aguirre, dirigente en Puebla del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de la República Mexicana. 

En entrevista telefónica, comentó a La Jornada de Oriente que esta práctica de solicitar la carta de no derechohabiencia se implementó en los nosocomios públicos desde hace más de un año, pero va en contra del artículo cuarto constitucional, que refiere que toda persona que está en territorio mexicano tiene derecho a la salud.

Las personas, si se encuentran en una situación grave, tendrían que ser atendidas y estabilizadas para posteriormente canalizarlas a la institución a la cual estén afiliadas.

Lo mismo ocurre con el IMSS, ISSSTE, ISSSTEP u otra institución de seguridad social, si se trata de un caso urgente, tienen que atenderlo, aunque el paciente no sea derechohabiente.

Te recomendamos: Sin acceso a servicios de salud, la mitad de los habitantes de Puebla: Coneval

“Es una falta de coordinación de autoridades. Hay lineamientos donde dice que nosotros le podemos dar la atención a cualquier derechohabiente. Vamos a suponer que llega un paciente del Seguro Social, se le da la atención y entonces, las autoridades lo que tienen que hacer y que no lo hacen, es que vean todo lo que se gastó en la Secretaría (de Salud) y le digan al Seguro Social: yo atendí a uno de tus derechohabientes, el costo fue de mil pesos, reembólsame a mi esos mil pesos”.

José Luis Aguirre comentó que desde que se implementó solicitar la hoja de no derechohabiencia, ha habido personas excluidas del servicio de salud en hospitales del organismo público descentralizado IMSS-Bienestar, ya que se han presentado casos en los que los que los usuarios siguen apareciendo afiliados a alguna institución de seguridad social, a pesar de que ya no están en un empleo formal.

Expuso que anteriormente la Secretaría de Salud atendía más pacientes, pero desde que se implementó dicha política de solo brindar el servicio a la población sin derechohabiencia, disminuyó la carga de trabajo en esa dependencia, pero ha incrementado en los institutos que operan con aportaciones de trabajadores y patrones.

El dirigente remarcó que los directivos de hospitales deben tener presente en todo momento que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha instruido que la atención sea para toda la población.

Sostuvo que no son los trabajadores quienes se niegan a brindar el servicio, sino que son instrucciones de sus superiores.

“Puede ir el paciente y (hay que) darle atención, ya el procedimiento administrativo que lo hagan las autoridades, pero las autoridades no lo quieren hacer”, concluyó.

Puedes leer: Puebla, entre los nueve estados que presentan cifras de personas sin acceso a servicios de salud: CNDH

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

En Puebla, son 16 los hospitales que carecen del servicio de quirófano, confirma Ssa

La Secretaría de Salud del confirmó que 16 de 99 hospitales y unidades médicas del país, que carecen de quirófanos o se encuentran inhabilitados,...

Solo 11 trasplantes renales se han realizado en el Hospital General del Sur en tres años

En tres años y tres meses, en el Hospital General del Sur, se han realizado solo 11 trasplantes renales, confirmaron la Secretaría de Salud...
00:01:04

Por falta de insumos, Hospital General del Sur lleva cuatro años sin hacer trasplantes de riñón

Suman aproximadamente cuatro años de que el Hospital General del Sur, a pesar de contar con autorización, no realiza trasplantes de riñón ni protocolos...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...