Será el próximo lunes cuando la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dé respuesta a la petición del gobierno del Estados Unidos, bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC, de investigar el caso de despido injustificado que señalan una decena de obreros de Volkswagen de México.
Cabe recordar que el gobierno estadounidense concluyó que la firma germana violó los derechos de libertad sindical y de negociación colectiva, por lo que pidió a su par mexicano revisar el caso.
Se tiene prevista una reunión de representantes de la referida secretaría con los trabajadores afectados, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Puebla.
Hasta el momento no se ha revelado el lugar y la hora del encuentro, pero sí está confirmado el mismo.
En la conferencia de prensa ofrecida el pasado viernes por los mismos agraviados y representantes de la Red de Mujeres Sindicalistas, se señaló que la armadora también incurrió en discriminación, además de violencia política y laboral, toda vez que a las y los operarios dados de baja los escoltaron desde su lugar de trabajo hasta las oficinas de Relaciones Laborales, donde les impidieron salir y además los presionaron, amenazaron y chantajearon para que firmaran su renuncia.
Rosario Ortiz, una de las representantes de la organización, añadió que a familiares y cercanos de los removidos, que laboran en la planta de Volkswagen en Cuautlancingo, también los han estado intimidando, cambiándolos de turno y de área.
En el encuentro con medios de comunicación, llevado a cabo en la Ciudad de México, agregó que todas las malas prácticas de la ensambladora se han dado porque el sindicato ha sido omiso en la defensa de los derechos de sus agremiados.
Por otra parte, ayer, integrantes de Telefonistas Construyendo Democracia manifestaron su respaldo a los 10 obreros despedidos de la firma germana, mismos que recurrieron al Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, como parte de su lucha para conseguir la reinstalación.
Dicha corriente del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) indicó que todos los trabajadores deberían ir más allá de las instancias correspondientes en el país para que su voz sea escuchada.
Subrayó que solo así se podrá terminar con la intimidación y represión “de líderes sindicales charros, que ya no defienden verdaderamente los derechos laborales de sus representados, pero se emplean a fondo para eternizarse en el puesto de representación sindical”.
Subrayó que solo así se podrá terminar con la intimidación y represión “de líderes sindicales charros, que ya no defienden verdaderamente los derechos laborales de sus representados, pero se emplean a fondo para eternizarse en el puesto de representación sindical”.
Subrayó que la batalla que libran los extécnicos está poniendo en alto el nombre de la clase trabajadora de México.
“Nos pronunciamos en apoyo a la lucha de estos valientes trabajadores”, señaló en un comunicado.