La vacuna desarrollada en Rusia contra el Covid-19, ha sido llamada “Sputnik V”, en conmemoración del primer satélite artificial puesto en órbita el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética.
Al momento de redactar esta nota, el escepticismo sobre la vacuna no da tregua, pero tampoco la daba antes de certificarla Rusia. Desde acusar a los investigadores de hackear laboratorios ingleses que están desarrollando desde otras técnicas y metodologías su propia inoculación, hasta considerarla, Bill Gates, apresurada y carente de ensayos suficientes. Por su parte, Alex Azar, secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, señaló que “La cuestión no es ser el primero con la vacuna, sino obtener un fármaco seguro y eficaz” y, agregó, la vacuna estadounidense estará en diciembre en cientos de millones de dosis. Cuando es occidental, entre agosto y diciembre, se gana total confiabilidad; es ciencia rigurosa y, sobre todo, rentable.
Los rusos llevan desde mitad del siglo XVIII perfeccionando su trabajo en bacteriología y virología. Fueron pioneros en las vacunas contra la viruela y la poliomielitis, trabajan en una vacuna contra la influenza y el MERS; en las cuales se apoyaron para deducir claves para COVID-19. En http://www.sputnikvaccine.com/ se pueden encontrar evidencias científicas al respecto.
Pero, ¿qué implica Sputnik V?: 1) Los rusos nunca han sido advenedizos en ciencia y no querrían lanzar algo al mercado para volverse un fiasco ante los mil millones de dosis ya encargadas por cerca de 20 países. 2) El cambio en la composición del poder global, gira en torno a Asia-Pacífico, alejándose de Europa y Estados Unidos. 3) De las 10 mayores empresas farmacéuticas, cuatro son chinas. 4) Entre 2005 y 2019, Estados Unidos, dejó de ser la primera nación en patentes, desplazado por China. 5) Desde marzo de 2019 Rusia dejó en segundo plano técnico-militar a Estados Unidos. con una suma de innovaciones en armas hipersónicas y autónomas. 6) Rusia y China acrecientan la compra de oro, se deshacen de bonos estadounidenses y efectúan el pago de su balanza comercial en yuanes y rublos. 7) Estados Unidos acorrala a Alemania –que desarrolló el canal virtual anti-ruso y anti-chino Deutsche Welle-, con su tratado sobre el gasoducto Nord Stream 2, para asegurar su venta de gas Shell a Europa. 8) Estados Unidos-OTAN, aumentaron su patrullaje en el Mar de China, así como los sobrevuelos de vigilancia en fronteras rusas. 9) Es factible la desestabilización de tipo revolución de colores, por parte de Occidente en las recientes elecciones de Bielorrusia que consideran inconstitucional la reelección de Lukashenko. 10) El discurso y acciones europeas que hostigan a China mediante la Ley de Seguridad de Hong Kong. 11) China necesita tener en Rusia a un socio fuerte y confiable, para la disputa con el viejo capitalismo occidental xenófobo y especulativo.
Sputnik V, además de golpear a las farmacéuticas de occidentales, mantiene a Rusia como interlocutor de primer orden y lista a desarrollar cooperación internacional. Es un afortunado hallazgo científico, diplomático, humanitario y mediático, para la contención estrategia de Estados Unidos-OTAN.
Académico colombiano, Bogotá