Lunes, abril 28, 2025

Sonará en Puebla la propuesta abstracta de la cantautora chilena Amanda Irarrázabal

Destacamos

“El viento no se lleva la memoria, el viento no se lleva la memoria, limpia algunas cosas, otras las arrebata”, así, abre una de las canciones interpretadas por la contrabajista, vocalista, improvisadora y compositora Amanda Irarrázabal (Santiago de Chile, 1982), quien estará en Puebla.

Para el próximo viernes 20 de diciembre en Koatlicue Pachamama, un foro cultural ubicado en la calle 3 Oriente número 202, en San Pedro Cholula, se abrirá a la propuesta concebida como abstracta.

Bajo el nombre de Caudal, Amanda Irarrázabal presentará su proyecto solista en el que se muestran una conjunción de elementos que interactúan entre sí de una forma poco usual.

Ello, porque en la propuesta de la cantautora chilena, se unen poesía, melodía, improvisación y estridencia, aspectos que circulan y se encuentran entre los sonidos de su contrabajo, mismo que es a veces acústico y otras resulta del procesamiento con efectos, sintetizadores modulares y su voz.

Por tanto, “Caudal” es un proyecto que pretende ser directo y sincero, con el que Amanda Irarrázabal comunica su mundo que es más bien abstracto como ejecutante; no obstante, al mismo tiempo juega con retornar al reconocimiento de la melodía y del acompañamiento musical.

De esta forma, la intérprete hace que la música fluctúe entre sonoridades más cercanas a lo experimental y, en otros momentos, a formas más bien reconocibles dentro del género de la canción.

“Caudal” es un proyecto gestado en Santiago de Chile a comienzos de 2018, y ha sido presentado en escenarios de Valparaíso, Villarrica y Santiago de Chile, en su natal país.

Otros foros se han ubicado en Colonia y Berlín, Alemania; en Viena, Austria y en Groningen, en Holanda, así como en varios lugares de la Ciudad de México, urbe en la que reside actualmente después de vivir de 2008 a 2017 en Buenos Aires, Argentina.

En estos momentos está en proceso de mezcla de su primer disco, que espera salir a la luz en marzo de 2020.

El concierto de Amanda Irarrázabal en Koatlicue Pachamama forma parte de las “life sessions”, “sesiones de vida”, de este espacio abierto en 2001 que trabaja en torno a lo local, la ecología, la producción sustentable y el consumo responsable, y ahora programa conciertos que empata con su impulso a la cultura.

Ultimas

En Acatzingo queman tres patrullas e incendian puerta del palacio al intentar linchar a tres supuestos ladrones

El viernes pasado una turba quemó tres patrullas y prendió fuego a la puerta del Palacio Municipal de Acatzingo...
- Anuncios -
- Anuncios -