Lunes, julio 7, 2025

Solo Uber, Didi y Cabify están autorizados para brindar servicio en Puebla: SMT

Destacamos

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Elsa Bracamonte González, presentó ayer el nuevo Reglamento de la Ley de Transporte, y en ese marco reveló que el gobierno estatal solo tiene registradas tres plataformas para brindar el servicio de taxi por aplicación: Uber, Didi y Cabify.

En rueda de medios, la funcionaria explicó que el resto de las marcas que ofrecen el servicio de transporte público a solicitud por internet no están autorizadas, amén de que se revocaron dos que no cumplieron con los requisitos establecidos en la normatividad que las regula.

Explicó que la plataforma con más unidades en Puebla es Didi con 8 mil 524, le sigue Uber con 4 mil 505 y luego Cabify con apenas 30 unidades.

Tal como lo adelantó a La Jornada de Oriente en una entrevista publicada el 9 de diciembre, la funcionaria dijo que sí se permitirá la operación de mototaxis, pero solo en algunas zonas en las que se demuestre su necesidad por no ser viable otro medio de transporte público:

“Los mototaxis no están permitidos en todos lados. Para que se pueda permitir el uso de mototaxis o la autorización de mototaxis, deberán de someterse quienes quieran, primero la solicitud por declaratoria de necesidades, es decir, que haya una necesidad en la zona, en la región, por cuestiones sociales, económicas y sobre todo geográficas, entonces solo así la secretaría iniciará un estudio técnico y ese estudio técnico será el que nos conducirá a determinar si se autoriza o no”.

En esa lógica, reveló que actualmente hay “aproximadamente entre 36 mil concesionarios y permisionarios de transporte público”.

Explicó: “Se publicó en el órgano de difusión de esta entidad el Reglamento de la Ley de Transporte del estado de Puebla, el cual consta de 428 artículos seccionados en siete títulos diez transitorios. El nuevo reglamento se rige bajo los principios de utilidad pública e interés general, legalidad, calidad del servicio, diseño universal y accesibilidad, esto con el fin de alcanzar la modernización y regularización del servicio de transporte en todas sus modalidades, normando las características de diseño, cromática y especificaciones de los vehículos que prestan estos servicios”.

“Quiero precisar que el estado tenía un rezago con lo que se refiere a la legislación en materia de transporte y movilidad, así que después de 24 años se ha reemplazado esa ley vieja y obsoleta para dar paso a una nueva ley, que corresponda y de respuesta a los nuevos tiempos y a las necesidades de las sociedades modernas. Una correcta estructura legal es el primer paso hacia la modernización del transporte y la movilidad. Esta ley y su reglamento otorgarán diversas garantías para los usuarios y para el gremio transportista, buscando en todo momento fortalecer los objetivos del gobierno del estado y sus instituciones, en el combate al flagelo de la corrupción, garantizando la eficiencia en la gestión gubernamental en el ejercicio del servicio público con transparencia, honradez y rendición de cuentas”, explicó.

Ultimas

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte...
- Anuncios -
- Anuncios -