Viernes, enero 24, 2025

Sólo estuve 15 días bajo el mando de Genaro García Luna, nunca tuve relación con él: Ardelio Vargas

Destacamos

Ardelio Vargas Fosado, quien renunció este lunes a la Subsecretaría de Desarrollo Político del gobierno de Puebla, deslindó tener algún nexo con Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por proteger a cárteles de la droga en México, al afirmar que estuvo bajo su mando sólo por 15 días. 

“Una cosa es eso y otra cosa es la relación que tuvimos que fue de escasos 15 días, después ni nos veíamos, fue cuando yo me separo del cargo”, explicó, en una entrevista concedida a un noticiero radiofónico local. 

Su dimisión al cargo en el gabinete poblano se dio luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador alertó, en su habitual conferencia mañanera, que el entonces funcionario estatal estaría vinculado al exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, en prisión desde 2019. 

En su defensa, Vargas Fosado dijo que es un hombre de leyes, criador de ganado y productor de alimentos en la Sierra Norte de Puebla.  

“Yo soy poblano, yo voy a vivir aquí, mis hijos van a vivir aquí, mis intereses están aquí, no me voy a ir a otro lado, lo que debemos buscar todos los poblanos es vivir en paz, con tranquilidad y apoyar a nuestras autoridades”, afirmó. 

Te recomendamos: Alertó AMLO al gobernador de Puebla sobre “antecedentes” de Ardelio Vargas Fosado; estaría vinculado a Garcia Luna 

Destacó que en su curricula laboral demuestra que ha tenido periodos largos en los encargos públicos, y aseveró que el único corto fue cuando estuvo al mando de García Luna.  

En ese contexto, negó rotundamente que tenga un proceso legal abierto en su contra por relaciones con el narcotráfico.  

“Nunca he sido tema de alguna carpeta de investigación en el país, en cuanto a esto que se está comentando”, afirmó, en alusión a las declaraciones del presidente de la República. 

Dijo que ha procurado ser congruente, respetando la ley, inclusive en el tema de Atenco y de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), donde se consideró que hubo violaciones graves a los derechos humanos.  

Al respecto, respondió que “el caso fue llevado hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación por ser una cuestión delicada. Se ordenó crear una comisión investigadora para el caso de Atenco, concluyendo que la actuación de la Policía Federal Preventiva (PFP) había sido correcta y que no hubo violaciones”. 

En Atenco, Vargas Fosado precisó que el operativo contra defensores de la tierra estuvo en manos de la policía local y de las autoridades estatales, cuando el priista Enrique Peña Nieto gobernaba esa entidad. 

“No pido chamba, a mí me invitan a trabajar” 

A la muerte de Miguel Barbosa, Vargas Fosado informó que se retiró de trabajar del gobierno del estado, donde fungía como asesor, y se dedicó a litigar y a administrar su empresa empacadora de carnes. 

“Soy Licenciado en Derecho, de alguna manera tengo la capacidad para patrocinar algunos temas personales, pero independientemente de eso me dedico desde hace varias generaciones a criar ganado, soy hacedor de alimento para el pueblo de México”, argumentó. 

Puedes ver:Ardelio Vargas presentó su renuncia al gobierno de Puebla 

Además, dijo que desde hace años cuenta con una pequeña empresa que empaca carnes, por lo que justificó que no tendría por qué andar pidiendo trabajo. 

“Hay gente que me tiene toda la confianza y me preguntan cosas por mi experiencia, y en lo que pueda colaboro”, añadió. 

Reveló que recibió la invitación del gobernador de Puebla, Salomón Céspedes Peregrina, para formar parte del gabinete, pues comentó que el mandatario “busca articular las acciones del estado para dar paz y tranquilidad a los poblanos”. 

Expuso que en una conversación con Céspedes Peregrina coincidieron que “debemos movernos en dos grandes ejes, que son la ley y orden y, en ese sentido, la experiencia que yo tengo es la que aporto, siempre y cuando me pregunten y me inviten”. 

“Si no me llaman, yo no voy. Yo no pido chamba, a mí me han hecho invitaciones y yo con mucho gusto participo si puedo contribuir más allá; si me pagan bien o no me pagan, lo hago con mucho gusto”, afirmó. 

Por último, sostuvo que está comprometido en buscar la paz, la tranquilidad y la gobernabilidad del estado, como sociedad civil y desde las posiciones que ha ocupado dentro de la administración pública. 

Ultimas

Rinde protesta Vicente Mandujano como coordinador de la GN en Puebla

El general Vicente Javier Mandujano Acevedo rindió protesta como coordinador estatal en Puebla de la Guardia Nacional (GN). Mandujano asumió...
- Anuncios -
- Anuncios -