Martes, junio 17, 2025

Sofocado en 75 por ciento incendio forestal en Atzingo; surge otro en junta auxiliar de Tehuacán

En Otzolotepec pobladores iniciaron labores para controlar el fuego

En 75 por ciento ha sido controlado el incendio forestal en el cerro de San Juan Atzingo, perteneciente al municipio de San Gabriel Chilac, siniestro que inició el pasado sábado. Lo accidentado del terreno complica llegar a algunas zonas explicó el presidente auxiliar José Tomás Palacios Matías.

Mientras tanto se reportó un segundo incendio en territorio de Santa Catarina Otzolotepec, junta auxiliar de Tehuacán, ubicada en la Sierra Negra donde habitantes lanzaron la voz de auxilio y la comunidad se organizó en brigadas para hacer frente al fuego mientras esperaba la llegada de personal de dependencias gubernamentales.

El presidente auxiliar de Atzingo reconoció el trabajo que han realizado en la zona del siniestro todos los brigadistas entre quienes se encuentra personal de las unidades Coyote y Jaguar, así como de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, de Protección Civil, tanto del municipio como del estado y voluntarios de San Juan, San Pedro Tetitlán y Tehuacán, que se sumaron a los trabajos.

Refirió que hay lugares de difícil acceso y esa es la razón por la cual no fue posible sofocar el incendio durante el domingo, pese a que las labores iniciaron desde temprana hora, con más de 60 personas.

Por su parte habitantes de Santa Catarina Otzolotepec, junta auxiliar de este municipio, alertaron que, en la zona conocida como El Mixteco, se generó otro incendio forestal, también desde el sábado, pero fue el lunes cuando la gente se organizó para comenzar a combatirlo, debido a que ya se había extendido amenazando con salirse de control.

Con machetes, palas y otros utensilios las personas llegaron al lugar comenzando a abrir las zanjas corta fuego, a fin de cercar las llamas y así evitar que el incendio avanzara con mayor rapidez.

Los pobladores hicieron un llamado a las corporaciones tanto municipales como del estado para apoyar en el combate al incendio, asimismo se solicitó a la población colaborar con agua, alimentos y bebidas hidratantes para quienes se mantenían en la zona tratando de contener el siniestro.

Al cierre de esta edición ambos incendios seguían activos, pero ni el ayuntamiento de Chilac, al que pertenece San Juan Atzingo, ni el de Tehuacán al que corresponde Santa Catarina Otzolotepec, emitían informes sobre el estado de sus respectivas zonas ni las acciones que como gobierno realizaban para combatir el incendio.

Temas

Más noticias

En estado “extremadamente crítico”, senador Miguel Uribe tras cirugía de emergencia

Ap Bogotá. El senador colombiano y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, se encontraba este lunes en una condición “extremadamente crítica” luego de salir de una...

Bombardea Israel televisora iraní ‘IRIB’

Europa Press Madrid. Las Fuerzas Armadas israelíes han bombardeado en la tarde de este lunes la sede de la televisión pública iraní en Teherán, IRIB,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Hallan huellas de dinosaurio y fósiles Marino en Santa Ana Teloxtoc, perteneciente a Tehuacán

Huellas de dinosaurio, así como fósiles de caracoles, estrellas de mar, turritelas y hasta una mandíbula de mamut, forman parte de los nuevos hallazgos...

Incendios forestales han disminuido casi 48% en el estado en lo que va del año, pero el fuego ha afectado a alrededor de 2...

Del 1 de enero al 22 de mayo de este 2025, se han registrado alrededor de 79 incendios forestales, lo que representa una reducción...

Incendio forestal en Coyomeapan arrasa 20 hectáreas: Protección Civil advierte causas intencionales

incendio forestal en la Sierra Negra ha consumido cerca de 20 hectáreas en la zona de San Juan Cuautla, junta auxiliar de Coyomeapan. De...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...