El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) sección 25 anunció que el próximo 11 de junio realizará una marcha y tomará los edificios del IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud en Puebla, en protesta por las afectaciones laborales y la crisis de suministros médicos que se ha intensificado con la transición al nuevo sistema de salud. La movilización, que comenzará a las 7 horas, busca ejercer presión para que las autoridades estatales y federales garanticen el respeto a los derechos de los trabajadores y resuelvan las problemáticas generadas por el cambio de modelo y la falta de insumos.
La situación en los hospitales públicos de Puebla se ha vuelto crítica tras la entrada en operación del IMSS-Bienestar. La escasez de medicamentos e insumos ha obligado a familiares a gastar mil 500 y hasta 10 mil pesos para adquirir lo necesario para tratamientos y cirugías, mientras que en hospitales como el General de Tehuacán, Huejotzingo, Teziutlán y el de la Mujer y Neonatología, se han reportado carencias que van desde material básico hasta la suspensión de servicios de quirófano. Además, en centros de salud rurales, el personal debe pedir a los pacientes que compren desde gasas y guantes hasta medicamentos esenciales, ya que el suministro oficial es insuficiente.
El anuncio de la protesta fue realizado por Julio Alfredo García a través de las redes sociales del sindicato, donde informó que la marcha no será suspendida bajo ninguna circunstancia y que los trabajadores permanecerán en los inmuebles hasta alcanzar acuerdos concretos con las autoridades.
“No vamos a permitir el acceso de nadie hasta que no tengamos acuerdos”, advirtió el dirigente sindical, quien subrayó la urgencia de frenar las afectaciones a los empleados transferidos y no transferidos al IMSS-Bienestar.
El dirigente detalló que la protesta iniciará con una asamblea permanente en la sede de la Secretaría de Salud, mientras otro contingente tomará el edificio de la 15 Sur, donde actualmente operan las oficinas administrativas del IMSS-Bienestar. Ambos grupos se mantendrán en los inmuebles hasta obtener respuestas satisfactorias a sus demandas, entre las que destacan la no represalia contra quienes participen en la movilización y la justificación del día laboral utilizado para la protesta.
La inconformidad del Sntsa radica en el incumplimiento de las promesas hechas durante la transición al IMSS-Bienestar, pues, según el sindicato, persisten afectaciones a los derechos laborales y falta de coordinación entre las autoridades estatales y federales.
“Confiamos, creímos, apostamos por este programa, pero al paso del tiempo vemos que no se ha cumplido”, señaló García.
El líder sindical hizo un llamado a los trabajadores regularizados y formalizados a sumarse a la marcha y evitar ser transferidos al nuevo sistema, ante el riesgo de perder derechos y plazas laborales.
El sindicato también exigió una auditoría a las finanzas de la Secretaría de Salud y la destitución de directivos que, a su juicio, han incurrido en abusos y represalias. García sostuvo que el gobernador de Puebla no cuenta con información real sobre la situación del sector salud.