Martes, julio 8, 2025

Sntsa ha complicado la operatividad en salud durante años y nunca criticó el desabasto: Simesa

El Sindicato Mexicano de Salud (Simesa) señaló que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa) ha complicado la operatividad en el sistema sanitario durante décadas y, pese a su prolongada hegemonía, nunca criticó el desabasto de medicamentos e insumos que afecta históricamente al sector. La semana pasada, integrantes del Sntsa se manifestaron en Puebla denunciando la crisis en hospitales tras la entrada del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, pero el nuevo organismo gremial recalcó que la escasez de insumos no es una novedad ni consecuencia exclusiva de la transición actual. 

Jesús Ricardo Cruz Cotero, dirigente nacional de Simesa, explicó en conferencia de prensa que la creación del OPD IMSS-Bienestar  trajo consigo la centralización de los presupuestos y una transformación profunda en la operación de los servicios estatales y federales de salud.  

El desabasto no es reciente, lleva muchos años, pero lo que llama la atención es que el Sntsa no lo había señalado antes”, indicó el líder sindical.

Añadió que, tras 85 años de hegemonía, el Sntsa no sólo dejó de cuestionar la falta de insumos, sino que tampoco propuso alternativas para mejorar las condiciones laborales y la atención médica. 

Cruz Cotero enfatizó que el Simesa busca fortalecer un sindicalismo democrático, transparente y enfocado en dignificar la labor de los trabajadores, dejando atrás prácticas como la venta de plazas o créditos. Actualmente, sindicato que encabeza tiene presencia en 30 estados del país y suma 11 mil 600 afiliados; en Puebla, la organización ya cuenta con mil 200 miembros y prevé entregar 300 afiliaciones más en los próximos días. 

El dirigente reconoció que la transición hacia el OPD IMSS-Bienestar ha sido compleja y ha generado molestias, pero defendió que el nuevo modelo permitirá mejores condiciones laborales y una atención más eficiente, una vez que concluya esta etapa. “Estamos abonando sindicalmente para que esa transición sea lo más beneficiosa posible para el sector salud”, afirmó en el encuentro con medios, posterior a una reunión en Gobernación estatal. 

Antes de diciembre, serán otorgadas las 3 mil bases pendientes en IMSS-Bienestar Puebla 

Daniel Méndez Tapia, secretario general de Simesa en Puebla, informó que el sindicato es actualmente mayoritario en el IMSS-Bienestar del estado, con alrededor de mil 200 afiliados, y que la meta es llegar a 2 mil al cierre del año. Detalló que aún faltan por otorgar aproximadamente 3 mil bases a trabajadores con contratos temporales y sin prestaciones de ley, y precisó que la basificación se concretará antes de diciembre, en cuanto la Secretaría de Hacienda libere el presupuesto correspondiente. 

Méndez Tapia reiteró que continúan los módulos de afiliación y que el sindicato seguirá trabajando para garantizar mejores condiciones laborales para todo el personal de salud en Puebla. 

Temas

Más noticias

Estados Unidos agradece apoyo de México ante inundaciones en Texas

la redacción Ciudad de México. El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump agradeció este martes al gobierno y pueblo de México por el apoyo brindado...

La extrema derecha española amenaza con deportaciones masivas al estilo Trump

Madrid.- Al más puro estilo Donald Trump, la extrema derecha española, de la formación política Vox, amenazó con poner en marcha un plan de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Zdenko, empresa que empezó vendiendo publicidad, ahora es investigada

Zdenko, S.A. de C.V., la empresa que esta semana dejó sin hemodiálisis programada (solo reactivó las de urgencias) a cientos de pacientes en siete...

Zdenko, empresa que empezó vendiendo publicidad ahora es investigada como parte del Cartel de las Medicinas: Contralínea

Zdenko, S.A. de C.V., la empresa que esta semana dejó sin hemodiálisis programada (solo reactivó las de urgencias) a cientos de pacientes en siete...

Restablecen servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Teziutlán

La Secretaría de Salud, en coordinación con el IMSS-Bienestar, informó que el servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Teziutlán ha sido restablecido...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...