Si bien no hay datos oficiales de la elección de las secciones 51 y 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), extraoficialmente ganó Alfredo Gómez Palacios la elección de secretario general de la sección 51 de acuerdo con un conteo informal, donde se indica que el aspirante de la planilla naranja habría obtenido 7 mil 314 votos, superando en mucho a sus rivales más cercanos. Mientras que José Luis González Morales, candidato de la planilla Caminemos Juntos, identificada con el color morado, se perfila para ganar la elección de la sección 23, con el 60 por ciento de los votos a su favor
La elección transcurrió en la sección 51 sin incidentes mayores, excepto que algunos docentes, de los que no se tiene el dato preciso de cuántos, no aparecían en el listado físico, pero sí en el digital. La participación fue alta, ya que, según información de un representante del Comité Nacional Electoral, más de 75 por ciento de los más de 31 mil docentes que conforman el padrón del SNTE 51, acudieron a votar. La elección en esta sección transcurrió en general con tranquilidad a diferencia de la sección 23 que fue más convulsa, ya que se robaron una urna y prevalecieron las acusaciones de compra de votos.
El padrón de afiliados del SNTE 23 está integrado por 65 mil trabajadores en activo y 18 mil jubilados, para dar un total de 83 mil afiliados, de los cuales habrían emitido su voto cerca de 75 mil, lo que representa una participación de cerca del 90 por ciento.
En ambos casos ganan la Secretaría General candidatos no oficialistas, lo que garantiza una mayor expresión de diversidad al interior del Sindicato, en un entorno de alta participación de los trabajadores que acudieron a las urnas.
Este ejercicio inédito de comienzo a una nueva etapa en la vida sindical que permitirá transitar por una transformación en el interior del sindicato con miras a su democratización y a dar respuesta a las demandas de las bases magisteriales.