Con la presencia de autoridades federales, estatales, municipales y líderes internacionales, la ciudad de Puebla inauguró la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress, el foro más relevante de América Latina sobre transformación urbana, innovación y sostenibilidad. El encuentro, que se celebra del 10 al 12 de junio en el Centro Expositor, reúne a más de 300 ciudades, 200 empresas e instituciones, así como 300 conferencistas de talla mundial.
El congreso, organizado por PRONUS y Fira Barcelona International, es la edición regional más importante del Smart City Expo World Congress y posiciona a Puebla como un referente nacional e internacional en desarrollo urbano inteligente. Bajo el lema “Creando oportunidades, reduciendo brechas”, el evento convoca a gobiernos, empresas y sociedad civil a diseñar soluciones urbanas con enfoque humano y tecnológico, abordando temas como innovación digital, sociedad equitativa, entorno sostenible, prosperidad económica y movilidad urbana.
Durante la inauguración, la subsecretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayó que el foro es un espacio para compartir experiencias de gobierno y mejores prácticas en políticas públicas, con el objetivo de construir ciudades inteligentes, inclusivas y sustentables, donde la tecnología esté al servicio de la gente y el bienestar colectivo.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, enfatizó la importancia de la inclusión y la visión de desarrollo compartida con la presidencia de la República.
“La pobreza y marginación tienen rostro indígena, entonces cualquier inteligencia artificial debe tomar en cuenta a los pueblos originarios”, afirmó.
Armenta destacó que el ser humano debe reconocerse como parte del ecosistema y no como su centro, para evitar modelos extractivos y avanzar hacia comunidades más justas y sostenibles.
Por su parte, el alcalde José Chedraui Budib celebró que Puebla sea sede del Smart City Expo LATAM Congress, lo que refleja el momento de transformación que vive la ciudad. Resaltó avances de su administración como el programa “Puebla Brilla”, la modernización de 45 mil luminarias, la adquisición de patrullas eléctricas y la implementación de parquímetros para mejorar la movilidad urbana.
El presidente de PRONUS, Manuel Redondo, y el CEO de Fira Barcelona International, Ricard Zapatero, coincidieron en que el congreso es una plataforma para inspirar políticas públicas transformadoras y construir sociedades más humanas, innovadoras y equitativas. Zapatero destacó que Puebla se suma a ciudades como Nueva York, Barcelona y Shanghái en la promoción de la innovación urbana.
Durante los tres días de actividades, el foro contará con la participación de alcaldes nacionales e internacionales, así como ponentes destacados como el Premio Nobel de la Paz y expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos. El objetivo central es convertir ideas en proyectos de prosperidad y sostenibilidad, y dotar a los asistentes de herramientas para enfrentar los retos urbanos actuales y futuros.
La realización de este congreso en Puebla no solo posiciona a la capital como un polo de innovación y desarrollo, sino que también impulsa la colaboración entre sectores para el diseño de ciudades más inteligentes, inclusivas y resilientes en América Latina.