El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (SITIAW) pugnará porque en los 14 primeros días de junio, en los que todavía estarán en paro de labores por la emergencia sanitaria de Covid–19, el salario se mantenga cuando menos en 65.7 por ciento.
El secretario de Prensa y Propaganda, José Manuel Aburto Hernández, en entrevista con La Jornada de Oriente, sostuvo que respetan el anuncio hecho por el gobernador del estado de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, en el sentido de que a partir del 15 del próximo mes se dará el regreso escalonado en la industria automotriz.
Comentó que en la reunión de ayer con representantes de la armadora alemana, comenzarían a acordar el retorno, así como la percepción salarial de los casi 7 mil agremiados, toda vez que el acuerdo que establece el pago de poco más del 65 por ciento, vence el próximo domingo 31.
“Seremos muy respetuosos de sus decisiones, ahorita lo que tenemos que ver es la preparación de cómo sería la señalética para tener ese regreso paulatino. Si el gobernador así dictaminó (la fecha de reanudación), respetamos su decisión”.
El encargado de prensa sostuvo que no aceptarán que se pague a los trabajadores menos de lo que ahora perciben.
Ayer por la mañana el gobierno del estado confirmó el regreso de las empresas del sector automotriz a partir del 15 del próximo mes, dos semanas después de lo previsto por los empresarios.
Este será escalonado, por lo que inicialmente solo laborará 30 por ciento de la plantilla laboral de cada unidad económica, informó la secretaria de Economía, Olivia Salomón.
A inicios de la presente semana la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y el Clúster Automotriz Zona Centro (CLAUZ), demandaron el regreso de las armadoras y todas las proveedoras.
En un comunicado conjunto pidieron diálogo con el gobierno estatal y que se les permitiera iniciar la preparación, limpieza y planeación de las plantas lo antes posible, con el fin de comenzar de manera paulatina y escalonada, la producción de vehículos, autopartes, comercialización y toda la cadena de valor.
Expusieron que alrededor de 97 mil personas en el estado de Puebla laboran en la industria automotriz, de los 980 mil que están inmersos en todo el país.
También se hizo referencia a que las plantas automotrices no solo son un referente económico en Puebla, ya que en su conjunto, en toda la República, la industria representa el 3.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y el 20.5 por ciento del de manufactura.