El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (Sitaudi), a través del recientemente conformado Frente de Organizaciones Independientes en la Lucha de los Derechos de los Trabajadores (FOILDT), presionará para que a la brevedad se apruebe la reducción de la jornada laboral semanal a 40 horas.
Así lo indicó el secretario general del organismo gremial, César Orta Briones, quien comentó que actualmente, en la planta de San José Chiapa, son aproximadamente 2 mil 700 operarios que trabajan sábado y mismos que se pierden la oportunidad de pasar tiempo con sus familias.
“Para nosotros es una prioridad, exhibir con las autoridades competentes para que se pueda modificar esa jornada laboral a las 40 horas que se ha venido manejando”.
El líder sindical añadió que el hecho de que el próximo gobierno federal vaya a estar encabezado por una presidente emanada de Morena, beneficia porque habrá proyectos que serán en favor del pueblo y, dentro de estos, reformas a favor de la clase trabajadora.
Opinó que durante años, con excepción del periodo de la cuarta transformación, los trabajadores fueron de los sectores más olvidados por las autoridades en turno.
Manifestó que el tema de las vacaciones dignas, para que a partir del primer año de trabajo los empleados tengan 12 días de descanso, fue de los temas más acertados durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador.
“Permite que pasen más tiempo con su familia. Entonces, en ese mismo sentido queremos manejar el tema de las 40 horas, lo vamos a buscar, lo vamos a exigir, lo vamos a gritar si es necesario porque los trabajadores los necesitan”, externó.
Otra de las organizaciones en Puebla que se ha pronunciado a favor de la disminución de la jornada laboral ha sido la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y su dirigente, Leobardo Soto, a adelantado que de ser necesario continuarán con las movilizaciones para presionar a diputados y senadores a hacer las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT).
La agrupación obrera también ha estado demandando que se reduzca el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que aunque los trabajadores obtengan más dinero por horas extra, sus contribuciones incrementan.
La tasa para de dicho gravamen para las personas físicas puedes ser de hasta de 35 por ciento, los empleados que mayores ingresos tienen son los que más aportan más.
Hago votos para que sí, sí se tienen que dar, es urgente que se den estas reformas para beneficiar el bolsillo de millones de trabajadores. Esto es elemental, si es necesario volveremos a salir a las calles cuantas veces sea necesario, para alzar la voz de los trabajadores “y ya nos dimos cuenta que sí nos escuchan cuando tenemos los argumentos jurídicos”.