Jueves, marzo 27, 2025

Sitaudi contestó la solicitud de inexistencia de huelga que interpuso la empresa

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) dio contestación a la solicitud de inexistencia de huelga que tramitó la empresa germana, informó el organismo gremial en un mensaje enviado a sus 4 mil 159 agremiados.

Puedes ver: Sitaudi y empresa retomaron pláticas en la Ciudad de México; no hay acuerdo

A las 14 horas de ayer se tenía prevista la realización de una audiencia convocada por el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos, donde el sindicato presentó los argumentos que sustentan el estallamiento del pasado 24 de enero en la planta de San José Chiapa.

César Orta, secretario general del Sitaudi, informó el pasado lunes que la ensambladora arguye que supuestamente hubo faltas a los estatutos.

“Daremos contestación al incidente de inexistencia… En este incidente la Empresa argumenta que hubo varias supuestas violaciones para el estallamiento de huelga”, indicó el sindicato ayer por la mañana.

El dirigente gremial ha referido que no hay forma de que un juez declare la inexistencia, toda vez que se cumplió con cada uno de los requisitos que establece la ley.

Además, insistió en que no era necesario que salieran todos los obreros a las 11 horas para estallar la huelga.

En ese tenor, confirmó que agremiados al Sindicato Auténtico de Trabajadores de la Empresa Audi México (Sautam), que apenas va a cumplir un año de haber obtenido la toma de nota, pidieron a algunos operarios no participar en el estallamiento y quedarse en sus lugares, esto con la aparente intención de que la armadora tuviera pretextos para solicitar la inexistencia mencionada.

Asimismo, ayer se cumplió el octavo día de huelga y continuaron las negociaciones entre la representación sindical y de la firma de los cuatro aros para tratar de llegar a un convenio de incremento salarial y en prestaciones.

Hasta el cierre de la presente  edición ni el sindicato ni la compañía informaron si cuando menos modificaron su petición de 15.5 por ciento de alza global o la oferta de 6.5 por ciento, respectivamente.

“Seguiremos insistiendo ante AUDI MÉXICO que lo más viable es tener un acuerdo en un punto medio para las dos partes, esperando en estos días se pueda dar de esa manera”, remata el comunicado.

Cuando ambas partes finalmente coincidan en un porcentaje, este tendrá que ser sometido a votación de los técnicos de la planta, toda vez que así se establece en la Ley Federal del Trabajo cuando la revisión es contractual.

En la conferencia matutina que ofreció ayer el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el derecho a huelga de los trabajadores e indicó que hay diferencias amplias y extremas.

No obstante, estimó que en poco tiempo entre el organismo gremial y la fábrica lograrán ponerse de acuerdo.

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:09

Trump no ha provocado pánico en la industria automotriz poblana, sostiene Sindicato de Audi

Las amenazas de Donald Trump de imponer 25 por ciento de aranceles a las importaciones mexicanas, no han generado pánico en el sector automotriz...

Estalla huelga en Ingenio de Calipan por adeudos millonarios de la empresa

La empresa debe más de 30 millones a sus obreros, entre salarios y prestaciones, también debe alrededor de 74 millones a cañeros de la región

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...