Domingo, julio 20, 2025

Sintssa denuncia ante la Secretaría del Trabajo hostigamiento del gobierno morenovallista

Destacamos

La Sección 7 del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud del estado de Puebla (Sintssa) denunció ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que sus agremiados han sido hostigados con ser expulsados de sus empleos por el gobierno del panista Rafael Moreno Valle Rosas, lo cual representa una violación franca a sus derechos laborales y libertad sindical.

La queja fue puesta en bloque por siete estados, con el respaldo de la dirigencia nacional de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), donde las secciones sindicales independientes del sector salud se quejan de ser intimidados por las autoridades estatales.

Así lo informó el líder de la Sección 7 Puebla del sindicato poblano, el químico Damián Córdova Ortega, luego de la reunión que sostuvieron el pasado 28 de noviembre en la Ciudad de México.

Damián Córdova dio a conocer la minuta firmada entre representantes de la dirigencia nacional de la UNT, de la STPS y del mismo sindicato independiente, en donde participaron trabajadores de la Secretaría de Salud del norte, centro y sur del país.

Los secretarios seccionales que participaron en el encuentro revelaron que además del hostigamiento que padecen de los gobiernos estatales está la recisión contractual, negativas a derechos sindicales, incluso llegando a las amenazas de muerte, las cuales han sido de manera sistemática.

Además destacaron la intromisión de las autoridades locales para favorecer al sindicato de salud oficialista.

Entre las secciones del Sintssa convocadas a la reunión con el subsecretario federal Rafael Avante Juárez estuvo la de Puebla, Baja California, Distrito Federal, Guanajuato, Tabasco y Michoacán.

En ese contexto, el dirigente en Puebla informó que acordaron una serie de estrategias desde el punto de vista que constituye la violación a sus derechos por pertenecer al Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, sin descartar la movilización social.

En respuesta, dio a conocer que la Secretaría del Trabajo se comprometió a realizar las gestiones al más alto nivel de la Secretaría de Salud, para proporcionar la legitimidad del Sindicato Independiente Nacional en el país.

Desde el último lustro esta casa editorial ha denunciado las violaciones perpetradas a los trabajadores de la Secretaría de Salud del estado (Ssa), quienes han señalado el recrudecimiento de los conflictos laborales con la llegada de la administración del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.

A diferencia del ex titular de la Ssa Jorge Aguilar Chedraui, hoy convertido en diputado local electo, compararon que la ascensión en el cargo de Roberto Rivero Trewartha representa la opacidad total en el tema de los despidos injustificados, que la gestión morenovallista ha pretextado como “terminación de contrato”.

A más de medio año de que Rivero Trewartha asumió la secretaría de Salud, el químico Córdova Ortega informó que el funcionario no ha recibido a las dirigencias de las secciones 7 y 16 del Sindicato Independiente Nacional.

El líder disidente dijo que durante la administración de Aguilar Chedraui hubo un costo de más de 600 trabajadores despedidos por denunciar algunas irregularidades de su gestión, mismos que no recibieron liquidación alguna como lo marca la ley.

Sin contar, precisó, que por “término de contrato” obligaron a renunciar a más de 4 mil empleados de la Ssa, algunos de ellos con más de cinco años de servicio que estuvieron trabajando sin seguridad social ni prestaciones.

Ortega Córdova aseveró que los trabajadores son más productivos cuando ejercen funciones libres de presiones laborales y emocionales, en donde se incluye un bienestar colectivo desde su alimentación hasta el respeto a sus derechos.

Por lo tanto, expuso que el Sindicato Independiente pugnará y reclamará el respeto a la voluntad de los empleados en el ejercicio de la libre sindicalización, por lo que demandó proveer de más y mejores medicamento a hospitales y centros de salud.

“No nos oponemos a las construcciones de hospitales, pero sí a las sobrecargas de trabajo, carencias y limitaciones de insumos y consumibles con los que se trabaja”, concluyó.

Ultimas

Confía secretario de Comercio de EU en lograr acuerdo con la UE

Washington. El secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, dijo el domingo que confía en que Estados Unidos pueda lograr...
- Anuncios -
- Anuncios -