Jueves, abril 17, 2025

Sindicatos automotrices respaldan el estallamiento de huelga del Sitaudi

Refieren que el crecimiento de las empresas del sector automotriz no se traduce en mejoras para los trabajadores.

Sindicatos de la rama automotriz respaldan a los trabajadores que estallaron la huelga en Audi México, en demanda de 10 por ciento de incremento al salario y de 5.5 por ciento en prestaciones; resaltaron que solo con esta medida los obreros lograrán mejores condiciones laborales. 

El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SNTTIA) y la Federación de Sindicatos Independientes de las Industrias Automotriz, Autopartes, Aeroespacial y del Neumático (FESIIAAAN), coincidieron en que las cifras positivas que han registrados las ensambladoras no ha se ha traducido en mejoras para los obreros. 

Te puede interesar: ¡Somos obreros, no limosneros!, exclaman trabajadores de Audi al estallar la huelga en la planta de San José Chiapa

La primera agrupación gremial expuso que en las dos últimas décadas la industria automotriz en México ha sido una de las más dinámicas y globalizadas, ya que alrededor del 80 por ciento de su producción es para exportación, lo que le ha significado a las trasnacionales un crecimiento económico considerable y así lo demuestran las estadísticas económicas, récords de producción y la afluencia de Inversión Extranjera Directa (IED): 

Sin embargo, SNTTIA resaltó que este dinamismo no ha implicado para los técnicos de las armadoras y proveedoras un mejor salario, por lo cual respaldó el estallamiento a huelga que realizó el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi). 

“En los últimos años el crecimiento de la inflación ha encarecido el nivel de vida de los trabajadores y deteriorado su poder adquisitivo, de igual manera el crecimiento del salario mínimo no se ha visto acompañado en una proporción similar al crecimiento de los salarios contractuales, reduciendo la distancias con los salarios mismos. Por tanto, la exigencia de incremento salarial del Sitaudi es más que justificada… Nos solidarizamos incondicionalmente con la heroica huelga de los trabajadores”. 

En tanto que la FESSIAAAN, de la cual forma parte el Sindicato de Audi México, sostuvo que la demanda de incremento salarial de los obreros de la firma de los cuatro aros es justa y acorde al comportamiento en la industria automotriz a nivel nacional. 

Exhortó a las autoridades a garantizar el derecho de huelga que asiste a los trabajadores y la lucha por la mejora de las condiciones que permitan garantizarles una vida digna. 

“Como FESIIAAN manifestamos nuestra solidaridad incondicional y hacemos un llamado a las organizaciones sindicales y defensoras de los derechos humanos laborales a dar seguimiento y apoyo al Sitaudi”. 

También forman parte de la federación los sindicatos de Volkswagen y de Nissan, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Metálica, Acero, Hierro, Conexos y Similares (STIMAHCS), el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico (SNTMMRM) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire de México (SNTGM). 

Temas

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Últimas

Últimas

Relacionadas

10% de alza directa al salario solicitarán trabajadores agremiados a Sitaudi

Aumento directo al salario de 10 puntos porcentuales acordaron solicitar agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) a la empresa instalada...
00:00:53

De 27.5% sería el arancel que Audi pagaría en Estados Unidos, confirma líder del sindicato

De 27.5 por ciento sería el arancel que Audi tendría que pagar en Estados Unidos para ingresar vehículos, por lo que tiene unidades Q5...

Comienza tercera huelga general en Argentina contra políticas de Milei

Buenos Aires. Las principales organizaciones sindicales de Argentina empezaron el jueves su tercera huelga general por 24 horas en todo el país contra las...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...