Organismos gremiales del sector automotriz continuaron manifestando su apoyo a los integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México, quienes estallaron la huelga el pasado 24 de enero; a estas muestras se sumó la diputada federal por Morena, Susana Prieto Terrazas.
A través de videos o de comunicados, exhortaron a los obreros de la planta de Chiapa, que demandan aumento de 15.5 por ciento global, a no bajar la guardia.
Miembros del Comité Ejecutivo de Sindicato Independiente de Trabajadores de las y los Trabajadores Libres y Democráticos de Saint Globain México manifestaron:
“No están solos, compañeros, manténganse unidos y fuertes y juntos conseguiremos la victoria. ¡Ni un paso atrás!”.
En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajadores de General Tire de México, también difundió un video en el que manifestó solidaridad con los operarios de Audi que colocaron las banderas rojinegras.
“Apenas inicia esto, estamos al pendiente y adelante compañeros, no decaigan… Ni un pasó atrás, compañeros. ¡No están solos! ¡Trabajadores unidos, jamás serán vencidos”.
Por su parte, los miembros del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios (SNITIS), de la planta de Caterpillar (que también están en huelga desde septiembre de 2023), acompañados por la diputada Susana Prieto Terrazas, también pidieron a los técnicos de la firma de los cuatro aros mantenerse en pie de lucha.
“Toda la solidaridad de SNITIS para con (obreros de) Audi. ¡Ni un paso atrás en la lucha!, ¡Mejores salarios para los trabajadores!”, expresó la legisladora.
Asimismo, quienes conforman el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metálica, Acero, Hierro, Conexos y Similares (STIMAHCS) indicaron que la demanda de aumento salarial del Sitaudi es legítima.
“Estamos apoyando la lucha que acaban de emprender… creemos que sus demandas son justas y que la empresa debe de atender a lo que ustedes están pidiendo en su revisión contractual. Además sabemos que este tipo de procesos son complicados para las empresas, deben de acostumbrarse a que esto es lo que se está pidiendo por ley… Estamos en la mejor disposición para lo que ustedes necesiten”.
Esta organización gremial llevó ayer víveres para los trabajadores e hizo entrega de 2 mil pesos en efectivo.
En el mismo tenor la Liga Sindical Obrera Mexicana indicó en un comunicado que aceptar un incremento salarial por debajo de la inflación sería avalar una reducción, en términos reales, de los las remuneraciones de los trabajadores.
“No existe justificación para regatear el merecido pago a quienes con su trabajo garantizan la viabilidad de este negocio de esta compañía trasnacional”.
Exigió a la empresa que atienda las demandas del sindicato y, de ser necesario, la Liga Obrera está dispuesta a acompañar en las acciones que sean necesarias para fortalecer los reclamos de los obreros.