Este martes se cumplen 20 días de que agremiados a la sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) se manifestaron frente a las oficinas del organismo gremial en la ciudad de Puebla para exigir que Sergio Herrera Vázquez no sea reinstalado en la secretaría general, pero no ha habido respuesta de ningún tipo por parte del organismo gremial a esta petición que se hizo de manera formal, mediante oficio.
Así lo indicó Isabel Romero Bedolla, una de las sindicalizadas que encabezó la protesta debido a que el Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos, con sede en la Ciudad de México, otorgó una medida cautelar a Herrera Vázquez y a Jorge Sánchez Gutiérrez, lo que les permitiría volver a ocupar a la dirigencia y tesorería, respectivamente.
En entrevista con La Jornada de Oriente indicó que hasta donde tiene conocimiento el exdirigente -al que se le ha señalado de malos manejos- sigue en el SNTSS, pero no en la secretaría general.
“Estamos en espera de, todavía no hay respuesta al oficio, entonces vamos a esperar todavía para ver qué respuesta no nos van a dar”, comentó vía telefónica.
Fue el 16 de noviembre del año pasado cuando Sergio Herrera Vázquez fue destituido y como encargado de la sección 1, el Comité Ejecutivo Nacional designó a Heriberto Espinoza González, quien hasta donde se sabe sigue en Puebla, en el sindicato.
Quienes se manifestaron el pasado 7 de febrero comentaron que tanto el exsecretario general como la persona que estaba en la Tesorería, además de las presuntas malversaciones de fondos, incurrieron en hostigamiento sexual, aprovecharon sus cargos para obtener beneficios personales, como cambiarse categoría y, por si fuera poco, tuvieron una muy deficiente gestión.
Precisamente en el Congreso Seccional Ordinario celebrado el 7 de junio del año pasado y en el que estuvo presente el líder nacional del SNTSS, Arturo Olivares Cerda, hubo delegados que denunciaron la mala administración del sindicato, así como los abusos en los que presumiblemente incurrieron tanto el entonces representante gremial como el tesorero y otros miembros.
Durante el mismo, tampoco fue aprobado el informe financiero y de actividades presentado por los citados personajes, por lo que se instruyó realizar una auditoría.
Sin embargo, al transcurrir los meses sin que se actúe de manera penal contra Herrera Vázquez y demás presuntos cómplices, trabajadores como los encabezados por Romero Bello exigen que se presenten denuncias en contra del exlíder y extesorero.
De igual forma lamentan que el Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos les haya otorgado medidas cautelares, en lugar de velar por los intereses de los sindicalizados.