Sin una tendencia a favor de alguna de las seis planillas participantes cerró ayer a las 20:30 horas la jornada electoral en la que agremiados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) votaron para elegir a su secretario general para el periodo 2020–2024.
A las 7 de la mañana de ayer fueron abiertas las casillas dentro de las oficinas de la organización sindical, en la colonia Aquiles Serdán.
En total se instalaron 16 mesas de votación, con representantes de cada uno de los seis contendientes.
Al largo del día no se registraron incidentes que pusieran en riesgo la elección y tampoco hubo señalamientos de compra de votos o presiones de algún candidato, de acuerdo a lo que informó Yahir Hernández, presidente de la Comisión Electoral.
El padrón del Sitiavw se conforma de un total de 7 mil 373 trabajadores. En la elección de 2015 hubo una participación de 86.8 por ciento de los agremiados.
En esta ocasión, de acuerdo con las estimaciones de Hernández, casi se llegó a 95 por ciento de los sindicalizados que acudieron a emitir su sufragio.
En entrevista ayer por la noche expuso que se tenía previsto conocer el nombre del ganador alrededor de las 4 o 5 de la mañana de este día, cuando concluyera el recuento de votos, y anunciarlo oficialmente a las 9 de la mañana, aproximadamente.
“Hemos demostrado que el Sitiavw ha tenido madurez… no ha habido incidentes ni quejas, ha transcurrido en paz, con cordura y cordialidad”, indicó el presidente de la comisión electoral.
Las seis planillas que participaron fueron: Reacción Sindical, encabezada por Rey David García Avendaño, actual secretario general; Transformación Sindical, que postula a José Magdaleno René González Gutiérrez, y Rescate Laboral, presidida por José Juan Hernández López.
Asimismo, aparecieron en las boletas Regeneración Sindical, con Abraham González García al frente; Innovación y Transformación Sindical, que lanza a Hugo Tlalpan Lima, y Transparencia Sindical, con Jesús González Limón.
En esta elección se contó con 10 visores de la Secretaría del Trabajo del estado e internacionales, quienes estuvieron al pendiente del desarrollo de la votación.
Afuera de las oficinas del Sitiavw permanecieron elementos de la secretaría de Seguridad Pública del estado, a fin de evitar que se presentaran incidentes que alterarán el desarrollo de los comicios.
Durante el periodo de campaña, cabe referir, hubo señalamientos de presunta injerencia de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la cual tuvo en sus filas a los trabajadores de la armadora alemana hasta 1972.
Se acusó que detrás de la planilla Rescate Laboral estaba dicha organización, aunque el líder de la misma, Leobardo Soto lo negó y dijo que no tenían intención de recuperar la titularidad del contrato colectivo de trabajo.
Al mismo tiempo, acusó al actual líder del Sitiavw, Rey David García, no rendir cuentas sobre el ejerció de más de 50 millones de pesos en cuatro años de gestión.