Viernes, julio 18, 2025

Sindemex dice que es “irresponsable” incremento del Prospera propuesto por Meade

Destacamos

Francisco Romero Serrano, Sindicato Nacional de Empresarios Delegación Ciudad de Puebla (Sindemex), criticó las declaraciones de José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la República, en relación al incremento de la plantilla del Programa Prospera, argumentando que dicha medida resulta irresponsable, puesto que el camino para solucionar el problema de pobreza alimentaria no se resuelve con más cargos al erario mexicano, sino generando acciones que detonen el empleo y permitan el crecimiento del mercado interno.

En conferencia de prensa, resaltó que la alta macroeconomía establece que solo el crecimiento económico es la forma más eficiente de generar oportunidades para todos, empezando por la clase trabajadora. Por último, refirió que los programas productivos de alcances regionales que fomentan la inversión, son los que harán realidad la disminución significativa de la pobreza en México, y no como las manifestadas irresponsablemente por dicho candidato.

Por otro lado, Romero Serrano advirtió que la violencia y las descalificaciones entre candidatos y cúpulas empresariales no son la mejor vía para fortalecer el sistema político, y en nada abonan al desarrollo de una vida democrática.

Con respecto a los recientes enfrentamientos entre el candidato de Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador y el sector empresarial, Romero Serrano exhortó a la clase patronal y a los candidatos de las diferentes fuerzas políticas conducirse bajo un clima de respeto y civilidad. “Los dimes y diretes entre unos y otros resultan esfuerzos estériles, ya que gobierno y empresarios se necesitan los unos a los otros para el desarrollo y fortalecimiento de la economía en México.

Por tal motivo, exhortamos a que el clima que prevalezca entre ambos sea de propuestas, sinergia y colaboración”, indicó.

Ultimas

37 % de las personas recluidas en penales de Puebla no tienen sentencia

Al cierre de junio de 2025, al menos 2 mil 752 personas privadas de la libertad en penales del...
- Anuncios -
- Anuncios -