Domingo, diciembre 3, 2023

Sin permisos, ex diputado realiza un hotel cerca de la pirámide

Destacamos

Sin permisos de la Comuna de San Pedro Cholula, y violentando la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas, el ex diputado federal del Partido Acción Nacional Julio César Lorenzini Rangel construye el Hotel Xelhua, de tres pisos en contraesquina de la pirámide, a pesar de que está dentro del polígono protegido por decreto.


La denuncia pública la hizo el señor Víctor Vázquez, vecino de la zona, quien dijo que incluso han sido agredidos por el panista y los albañiles cuando les increpa el tráfico de influencias por haber burlado la ley.

“El señor es muy influyente y sin mediar permiso de la Comuna de San Pedro Cholula inició obras de construcción de un hotel, a una esquina de la pirámide desde febrero pasado”, informó.

Precisó que los trabajos iniciaron el 17 de febrero de este año y en agosto terminaron la edificación; sin embargo, presentó un documento donde sostiene que el permiso del ayuntamiento llegó tiempo después, cuando ya se había concluido la obra.

--

El declarante acusó que Lorenzini Rangel, valiéndose de su posición política, construyó el hotel sin contar tampoco con la autorización del INAH.

No le importó la existencia del decreto por el que se declara zona de monumentos arqueológicos el área conocida como Cholula, ubicada en San Andrés y San Pedro Cholula, violentando todo tipo de normatividad, reclamó.

Víctor Vázquez dijo que por si no fuera poco le otorgaron la licencia de construcción posterior a terminar su construcción, “demasiada influencia debe existir para lograr primero construir y luego autorizar el trabajo”.

. . .

En el hotel, reveló, se construyen cisternas a un costado de los vecinos colindantes sin que haya habido la supervisión necesaria.

Víctor Vázquez señaló que como toda obra fuera de ley existen muchas molestias por la construcción a deshora.

Informó que donde hoy está edificado el hotel antes era vivienda y era utilizada para habitación, por lo que desconoce cómo se dio el cambio de uso de suelo.


A la fecha comenta, el vecino indicó que ha realizado procedimientos jurídicos contra la obra y por la inacción del ayuntamiento de San Pedro Cholula, pero no ha logrado nada”.

En su momento, indicó que el ayuntamiento de San Pedro Cholula emitió un documento a los vecinos donde informó que no existían trabajos de demolición ni excavación, por lo que no se requería permiso para efectuarlo.


Ultimas

Piden a maestros participar en consulta del SNTE para conformar el pliego petitorio 2024; la mejora salarial es prioridad: Gómez Palacios

Este lunes iniciará la “Consulta del pliego de demandas 2024” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE);...
- Anuncios -
- Anuncios -