La posible inclusión de Ana Elizabeth García Vilchis en la encuesta de Morena para elegir al candidato de la 4T a alcalde de la ciudad de Puebla daría el mensaje de que la candidatura será para una mujer y para alguien de la Cuarta Transformación.
En conferencia de medios, Rivera Vivanco afirmó que la decisión sobre quién sería la candidata le corresponde a su partido, por lo que como aspirante se tiene que poner a trabajar.
“Celebro que el mensaje es claro para Puebla capital será mujer y será alguien de Morena. A los demás no nos tocará decidir eso. Nos tocará estar trabajando, no bajar la guardia y sumar por nuestra próxima presidenta Claudia Sheinbaum y por nuestro próximo gobernador Alejandro Armenta”, acotó sobre la posible participación en el proceso de la titular de la sección de La Mañanera de Andrés Manuel López Obrador: “Quién es quién en las mentiras”.
Afirmó que es bienvenida la inclusión de quien calificó como su “compañera de lucha” y excolaboradora.
“Cuando me preguntan, oye y si viene otra compañera, que es mi hermana, que viene de la lucha igual que yo. Que me tocó trabajar con ella o viceversa por supuesto que lo celebro. Qué bueno que haya más mujeres que levanten la mano para participar en política”, indicó.
Sostuvo que más allá de las aspiraciones el deber de los integrantes de Morena es trabajar por la Cuarta Transformación.
El pasado 19 de enero corrió como pólvora la versión de que la conductora de Quien es “Quien es las Mentiras”, Elizabeth García Vilchis, sería considerada en la encuesta de Morena para la candidatura a la alcaldía de Puebla, con el respaldo de la cúpula partidista. Sin embargo, fuentes confiables de la Ciudad de México negaron la especie, señalando que los únicos que aparecerán en la encuesta para la postulación son Alejandro Carvajal Hidalgo, Claudia Rivera Vivanco, José Chedraui Budib y Olivia Salomón Vivaldo.
Otros informantes sostienen que habría sido Alejandro Armenta Mier, candidato virtual de Regeneración Nacional a la gubernatura de Puebla, quien está proponiendo la inclusión de la vocera federal para que sea la tercera en discordia en la puja que encabezan Carvajal y Chedraui, con el propósito de que la nominación no quede en manos de este último.
De acuerdo con esa narrativa, Armenta prevé que su pasado en el PRI, sumado a los antecedentes del empresario de origen libanés como coordinador del comité de financiamiento del expresidente tricolor Enrique Peña Nieto, terminará por restar simpatías a su candidatura en la campaña por el gobierno de Puebla, por lo que necesita un perfil vinculado al obradorismo que fortalezca a Morena y a su proyecto gubernamental.
El 25 de enero, el propio presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que le toca a García Vilchis decidir si se va o se queda.
“Ya te quieren promover”, comentó el mandatario federal a García Vilchis, quien es originaria de Puebla, mientras ella respondía con una negativa moviendo la cabeza.
Puedes ver: Liz Vilchis entraría a la encuesta de Morena para la candidatura a la alcaldía de Puebla