Usuarios y pacientes del batallaron para llegar a sus consultas. Especialmente, aquellos que cursan una discapacidad motriz o visual, tuvieron que sortear un inconveniente: la falta de elevadores que los desplazaran de un piso a otro.
Usuarios y pacientes del Hospital Regional de Alta Especialidad del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Puebla batallaron para llegar a sus consultas. Especialmente, aquellos ancianos, mujeres embarazadas o personas con alguna discapacidad motriz o visual, tuvieron que sortear un inconveniente: la falta de elevadores que los desplazaran de un piso a otro.
Este jueves 13 de febrero, desde las 6:30 de la mañana, pacientes de este hospital tuvieron que desplazarse de manera forzada por las escaleras del nosocomio. Lo mismo mujeres embarazadas que ancianos, personas en silla de ruedas, con muletas o con algún problema de movilidad, miraron con asombro la cinta amarilla que cruza los elevadores con la palabra “Precaución” que trataba de ocultar otro aviso escrito a mano de manera improvisada: Fuera de servicio.
Ejemplo de ello es la odisea que pasó José Luis, paciente de 86 años de edad, quien llegó temprano a su cita médica programada a las 7 de la mañana. Tras cruzar la entrada del Hospital regional del ISSSTE y tomar la rampa que conduce hacia el sótano, donde se encuentra la Farmacia y otros servicios, se percató que el elevador estaba fuera de servicio. Otra vez de vuelta hacia la entrada principal del nosocomio ubicado en la colonia San Manuel tomó la larga rampa que conduce hacia el primer piso para llegar hacia el elevador que tenía la misma cinta amarilla de “precaución”.
También puedes leer: SNTE descarta reforma a la Ley del ISSSTEP y apuesta por financiamiento para abatir rezago en pensiones
Con solo un acompañante, uno de los elementos de seguridad privada que están al interior del hospital se ofreció a “cargar”, literalmente, a don José Luis para que pudiera ser llevado al segundo piso y tomar su consulta. Por fin arriba y tras la consulta, la odisea se repitió: el “bajar” cargado por el familiar y otro joven vestido de blanco que se ofreció de manera voluntaria, hasta llegar a la entrada principal con todos los riesgos que implicó la faena.
Mientras, otros pacientes y usuarios ponían todo su esfuerzo para subir y bajar, y otro tanto de pacientes en silla de ruedas optaba por esperar en el primer piso, con riesgo de perder su consulta.Voces de queja en los pasillos contaron, además, que los elevadores llevaban dos días sin servicio y que “no se veía para cuando” volverían a funcionar.
Hay trabajos rehabilitación para reestablecer el servicio
Por la tarde, el área de comunicación del Hospital Regional del ISSSTE informó que en el elevador de la torre de consulta externa se llevaban a cabo “trabajos de rehabilitación”, por lo que “la dirección de la unidad implementa acciones de apoyo a los derechohabientes, como el aprovechamiento de espacios en planta baja para pacientes en situación de vulnerabilidad que se ven limitados en subir escaleras”.
Aseguró que “camilleros, médicos, enfermeras, personal de vigilancia y otros colaboradores del hospital apoyan en el ascenso a personas de la tercera edad y con poca movilidad”, mientras “continúa con las gestiones para restablecer el servicio de elevador del área, a la brevedad”.
También puedes leer: No habrá reforma a la ley del ISSSTEP ni alza en cuotas para resolver rezago en pensiones: Godina