A una semana de que venza el emplazamiento a huelga, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) y la empresa no han alcanzado un acuerdo de incremento al salario y en prestaciones, además de que desde el 12 de enero la firma germana se retiró de las negociaciones.
Para este miércoles de la presente semana, el Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos citó a una audiencia a ambas partes, en la cual se espera puedan seguir las pláticas para llegar a un arreglo.
La Jornada de Oriente consultó a César Orta Briones, secretario general del Sitaudi sobre el resultado del encuentro, pero hasta el cierre de la presente edición no confirmó si se signó algún convenio.
El emplazamiento a huelga vence a las 11 horas del 24 de enero y si antes de esta fecha la armadora y el organismo gremial acuerdan un porcentaje de aumento, se deberá llevar a cabo una consulta en la que los trabajadores decidan si lo aceptan o lo rechazan.
En asambleas celebradas del año pasado, los técnicos acordaron pedir alza de 17 por ciento al salario, más prestaciones y un bono, sumando un global de 28.6 por ciento.
En el más reciente comunicado que envió el Sitaudi, informó que la pretensión bajó a 20 por ciento, mientras que la empresa –que en un inicio ofreció un revisión multianual con cero por ciento de aumento para 2024- propuso elevar solo 4 por ciento directo al ingreso económico, proporción que es inferior al 4.66 por ciento de inflación registrada a diciembre de 2023, más 1 por ciento en prestaciones, es decir incremento global de 5 puntos porcentuales.
El sindicato explicó a sus agremiados que el 12 de este mes la armadora se retiró de las negociaciones y cuando menos hasta el martes por la noche no sabía nada de ella.
“Sabemos que las posturas son lejanas, pero de eso se trata una negociación de irse acercando y buscando la manera de encontrarse, se han perdido 3 días muy valiosos y esperamos que haya cordura y flexibilidad en la empresa, así como la hemos tenido nosotros como trabajadores durante muchos años al contribuir en el éxito de Audi México”, se le en el boletín firmado por Cesar Orta Briones y demás integrantes del Comité Ejecutivo.
Volkswagen, que forma parte del mismo conglomerado que Audi, otorgó el año pasado incremento de 8.1 por ciento directo al salario, más 0.5 por ciento en prestaciones.
No obstante la firma de autos de lujo se ha mostrado renuente a plantear un aumento mayor, por lo que al no llegar a un acuerdo con el sindicato, se tuvo que establecer una prórroga, ya que el emplazamiento originalmente vencía el 1 de enero; además, ha amagado con recortar mil 300 puestos de trabajo.