Viernes, junio 13, 2025

Sin acuerdos para mejorar precio de caña, entre productores y el ingenio Energética de Vigo

Cañeros esperan que este miércoles se logre el diálogo con el propietario de la empresa

Destacamos

Tehuacán. Por segundo día consecutivo productores de caña del valle de Tehuacán y municipios colindantes de Oaxaca se quedaron a la espera de una respuesta por parte del Ingenio Energética de Vigo, ya que no lograron acuerdos con la empresa para mejorar el pago por tonelada de caña que pactaron vender a esa industria azucarera, por lo que la zafra continúa suspendida. Se espera que este miércoles se logre un convenio, adelantaron los manifestantes.

Tal como lo adelantaron la tarde del lunes, los productores se concentraron nuevamente en las instalaciones del ingenio para expresar su exigencia de que, por lo menos, se les paguen mil 400 pesos por tonelada de caña. Durante varias horas se mantuvieron en protesta, pero el propietario de la empresa otra vez no se presentó a dialogar.

Según explicaron, no se trata de un capricho de los productores, sino de una necesidad de conseguir una remuneración por todo el trabajo que ya hicieron para el cultivo de la vara dulce, a lo que se suma la inversión del corte, labor en la cual todos los cañeros tienen que contratar personal que labora durante varios días.

Durante el proceso para que la caña alcance su tamaño y consistencia ideal, también tiene que pagar lo correspondiente al agua para el riego, el abono, así como a trabajadores que se encargan de desazolvar las zonas del paso del agua y el cuidado de las matas, explicaron.

Un recurso más que van a desembolsar será para el traslado de la caña, desde sus campos de cultivo hasta el ingenio, puesto que la empresa no les apoya en ningún sentido, algo que en otras empresas sí les brindan.

Tomando en cuenta todo lo anterior, los productores solicitaron que el propietario del ingenio sea solidario con sus proveedores de materia prima, a fin de que en esta zafra todos se vean beneficiados y de ese modo se puede garantizar la siembra próxima para que el ingenio tenga el insumo asegurado en la siguiente molienda.

Según dijeron, hubo el compromiso de parte de representantes de la empresa, para que hoy se pueda dar ese diálogo con los cañeros y buscar una solución al problema, por lo que esperan que este miércoles se logren esos acuerdos.

Por el momento no se ha iniciado la zafra, pero ya en algunos campos de la región, como es el caso de Chilac y Coxcatlán, hay campos de cultivo donde se inició con el corte de caña, producto que debe ser molido lo más pronto posible para que no pierda su consistencia y peso.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -