Miles de activistas, integrantes de colectivos, miembros del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), diputados federales, locales y regidores marcharon del Parque Juárez al zócalo de Puebla capital para promover el ejercicio de revocación de mandato que se realizará el 10 de abril.
Durante el trayecto se escucharon expresiones como “que sí” “que siga Andrés Manuel”, “no estás solo”, y “es un honor estar con Obrador”, entre otras, con las cuales los más de 2 mil manifestantes mostraron su apoyo al representante del Ejecutivo Federal y promovieron la participación en las urnas el próximo domingo.
En toda la marcha y durante sus discursos los oradores expresaron su repudio en contra del Instituto Nacional Electoral (INE), instancia a la que acusaron de intentar sabotear este ejercicio democrático.
En el zócalo se escuchaban consignas como “que chingue su madre el INE” y “fuera Lorenzo Córdoba”, en alusión al presidente del órgano electoral, a quien calificaron de “clasista” y “corrupto”, luego de que se escuchó el audio de una conversación en el que se refiere a unas personas como “indios chichimecas”.
Durante su participación Luis Soriano Peregrina, activista a favor de los derechos humanos, afirmó que la ratificación de mandato no es una ocurrencia, sino un ejercicio democrático que se aplica en diferentes países y está ratificado en la Constitución de México.
“Todo ciudadano tiene derecho a participar en la dirección de los asuntos públicos; que no pretendan engañarnos los fachos con discursos huecos y mercadotecnia barata. Fuera el neoliberalismo y el fascismo en México”, expuso.
El también exfuncionario estatal afirmó que es derecho de los ciudadanos elegir a sus gobernantes pero también ratificarlos.
Por su parte Ángel Balderas Puga, promotor de la reforma eléctrica, sostuvo que los ojos del mundo están puestos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, por sus políticas sociales pero también por la defensa de los energéticos, por lo que invitó a los poblanos a ratificar su administración.
Indicó que con el ejercicio de ratificación de mandato se está abriendo el camino para que si los neoliberales regresan al poder el pueblo pueda exigirles cuentas.
Manifestó que se debe participar en la ratificación de mandato para no bajar la guardia en la recuperación de los recursos energéticos de México y para no perder a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como tener el control del litio, porque “es de México y no de los extranjeros”.
En el transcurso de la marcha, los simpatizantes de la 4T casi se cruzan con los 100 integrantes del llamado Frente AntiAMLO, los cuales realizaron una marcha que partió del Gallito de Paseo Bravo al zócalo de Puebla, y en la que había visiblemente menos participantes.
Aunque no hicieron uso de la palabra en la manifestación de apoyo a López Obrador participaron los diputados Alejandro Carvajal e Iván Herrera Villagómez; las regidoras capitalinas Elisa Molina Rivera, Ana Laura Martínez Escobar y Carmen María Palma Benítez, así como el exregidor Iván Camacho Mendoza y la exdirectora del DIF municipal Mayte Rivera Vivanco, hermana de la exedil Claudia Rivera.