Tehuacán. El hongo negro sigue atacando a los árboles de Tehuacán, algunos de los cuales tendrán que ser derribados porque ya están prácticamente muertos y es una medida preventiva para impedir que ante una ventisca o lluvia intensa se caigan, señaló el director de Ecología, Pedro Ginés Flores.
Sobre el bulevar Pastor Rouaix, así como en la avenida Héroes de la Independencia, dijo, hay varios árboles muertos en pie, ante lo cual se tiene que actuar para irlos derribando, porque no hay manera de rescatarlos.
Manifestó que el hongo negro los daño desde hace años, pero en su momento las administraciones anteriores no quisieron derribarlos por la dimensión de sus troncos, lo que dificultaba hacer esa maniobra, sin embargo, actualmente ya es posible realizar el trabajo porque un porcentaje importante ya se pudrió.
Pedro Ginés llamó a la ciudadanía a que, si tienen conocimiento de algún árbol en esa situación, lo reporten al área de Ecología, de modo que el personal pueda acudir a valorarlo y definir lo que proceda en cada caso.
En el Parque Juárez, añadió, hay alrededor de cinco laureles de la india que también están infectados, en ese caso se les está aplicando un tratamiento que tiene como objetivo alargar la vida de los árboles, ya que no se encuentra aún la forma de curarlos completamente, detalló.
Con el fin de ir compensando los ejemplares perdidos, se realiza la reforestación con otras especies como son las jacarandas y framboyanes, de esos se sembraron 20 en el Parque Juárez, así como 25 en el parque de la colonia Emiliano Zapata, donde también se perdieron varios árboles por el mismo problema, puntualizó el director.
El hongo negro tiene presencia en Tehuacán, desde hace más de 20 años, su llegada acabó con cientos de árboles en el municipio, sobre todo en el Parque Juárez, el parque Jardín Guadalupe, el de Santa María Coapan, el Paseo Hidalgo, el Instituto Tecnológico de Tehuacán y el Seminario.
Desde entonces se ha buscado erradicarlo, pero a la fecha ninguna autoridad ha logrado ese objetivo, por lo que año con año se siguen perdiendo árboles de gran tamaño. En la administración anterior fueron derribados algunos también en el Parque Juárez y en el parque El Riego.