La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó dos impugnaciones contra la convocatoria del proceso de renovación de Morena, por lo que sigue firme la contienda interna que el sábado pasado derivó en la selección de consejeros estatales y que continuará el 13 de agosto con la definición de la dirigencia de Puebla.
Es la segunda ocasión que ese órgano jurisdiccional avala dicho documento, luego de que el 27 de julio pasado desestimó los agravios esgrimidos por otros militantes inconformes.
Una de las quejas atendidas por el TEPJF ayer 3 de agosto la promovió Héctor Isauro Vivanco López, cercano al expresidente estatal de ese partido y hoy secretario del Trabajo del gobierno estatal, Gabriel Biestro Medinilla.
La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena desechó la queja debido a que se presentó de manera extemporánea, postura que respaldó el TEPJF, ya que la normativa del instituto político de izquierda establece un plazo de cuatro días naturales para la interposición de impugnaciones que no acató Vivanco.
“Si la convocatoria se publicó el 16 de junio y la queja se presentó hasta el 12 de julio siguiente, resulta correcta la determinación de la responsable (la CNHJ) en cuanto a decretar su improcedencia”, concluyó la última instancia del sistema de justicia electoral del país.
El tribunal federal ya no entró a la revisión de las razones por las cuales Héctor Isauro Vivanco refutó el documento que regula el proceso interno de Regeneración Nacional.
A la par, la Sala Superior desestimó la inconformidad que externó Oswaldo Alfaro Montoya, integrante de Morena en la Ciudad de México, en un juicio para la protección de los derechos político-electorales.
El TEPJF calificó de infundados a inoperantes los agravios de Alfaro, “porque la Comisión de Justicia sí expuso las razones que le llevaron a sostener las bases de la convocatoria y de manera central la temporalidad entre sus etapas, así como la garantía en el acceso a la jurisdicción partidista y la eventual jurisdicción federal”.
Además, el tribunal electoral avaló los criterios que estableció Morena en la convocatoria, para la evaluación de los perfiles que participan en la renovación de los cargos intrapartidistas.