Coxcatlán. Aún cuando ya concluyó la molienda de caña en el Ingenio de Calipan, la población de esa junta auxiliar sigue padeciendo escasez de agua potable, lo cual los habitantes atribuyen a las altas temperaturas que prevalecen en la región y la falta de lluvia en toda la zona de la Sierra Negra, motivo por el cual insisten en la urgencia de que las autoridades de Coxcatlán hagan lo necesario para dotar a esa comunidad subalterna de un pozo de agua.
Te puede interesar: Sufren de escasez de agua en Calipan, pobladores culpan al ingenio azucarero
Cristino Gómez, vecino de Calipan, expuso que también es necesario obligar al ingenio azucarero a buscar por sus propios medios dotarse del agua que necesita para la molienda de la caña, ya que cada molienda se desvía el caudal de agua destinado a la población para esa empresa.
La zafra reciente, recordó, inició muy tarde en el ingenio; debió hacerlo desde principios de noviembre, pero por problemas con el pago de adeudos para sus proveedores la empresa arrancó con la molienda a finales de diciembre, con lo cual esa actividad se prolongó este año hasta mediados de marzo, poniendo a los habitantes en una difícil situación por la falta de agua.
Desde febrero los pobladores se vieron en la necesidad de proveerse del líquido a través de pipas o tinacos, lo cual implica una erogación económica constante, algo que se pudieron evitar si la molienda se hubiera hecho con anticipación, pero los empresarios no toman en cuenta a la comunidad, expresó el entrevistado.
Quienes radican en Calipan coinciden en que el ayuntamiento de Coxcatlán, junto con el gobierno auxiliar, busquen opciones para que la comunidad tenga su propio pozo de agua, puesto que actualmente se proveen de uno que se ubica en la zona de la Sierra Negra y ya es insuficiente para cubrir la demanda del líquido.
Asimismo, anticiparon que el ingenio deja pocos beneficios a la comunidad, motivo por el cual para el próximo año podrían organizarse para exigir que el agua que corresponde a la población no se entregue a esa empresa, por considerar injusto que a cambio de ello los vecinos tengan que comprar el agua durante más de medio año, hasta que las lluvias llegan para recargar el pozo.
Consideraron que desde este momento los empresarios deberían iniciar acciones para tener su propio pozo o bien para dotarse del líquido de forma independiente, sin afectar a las familias de Calipan, dado que hay mucha molestia entre la gente que lleva meses sin contar con el servicio en sus hogares.