Puebla tiene siete proyectos de inversión que se encuentran a la espera de que les sean aprobados recursos públicos durante la revisión del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2022, la cual se llevará a cabo en el interior de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
Se trata de seis obras de mantenimiento de instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la rehabilitación de la pista de tartán de la Escuela Militar de Sargentos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incorporó al PPEF 2022 sin asignación.
Hasta el momento, el estado tiene asegurados 6 mil 33 millones de pesos para detonar infraestructura, principalmente en el interior del estado, donde se tiene programado aplicar 90 por ciento de la inversión total, de acuerdo con la lista de proyectos de inversión que hizo pública el senador de Morena Alejandro Armenta Mier, el 28 de septiembre.
CFE tiene autorizados 267 mdp
La CFE ya tiene autorizados 267 millones de pesos para el mantenimiento a la Termoeléctrica de San Lorenzo Potencia (71 millones) y la central geotermoeléctrica Los Humeros III (196 millones), ubicadas en los municipios de Cuautlancingo y Chignautla, respectivamente.
La comisión busca recursos adicionales para las instalaciones Puebla uno SF6 Bco. 1, RM Portezuelos I y II (1898), CG Humeros, Perote Dos Banco, CH Mazatepec, así como para las Unidades 1 a 4 de la C.H. Mazatepec.
Los proyectos a los que se les asignó mayores recursos son el Libramiento de la Carretera La Galarza-Amatitlanes, ubicado en la región de Izúcar de Matamoros, que tendrá un costo de mil 117 millones de pesos; y el tramo carretero Nuevo Necaxa-Ávila Camacho, localizado en la zona norte del estado, valuado en 826 millones de pesos.
El viernes pasado, la Comisión de Presupuesto, responsable de emitir el dictamen del PEF 2022, publicó en la gaceta parlamentaria los acuerdos que aprobó a fin de iniciar el análisis de la propuesta que envió la SHCP, así como los formatos que se emplearán para proponer modificaciones a los programas presupuestarios.
Ese órgano legislativo está conformado por 56 diputados, de los cuales sólo cuatro son poblanos: Blanca Alcalá Ruiz (PRI), Mario Riestra Piña (PAN), Raymundo Atanacio Luna (PT) y Miguel Carrillo Cubillas (Morena). Alcalá se desempeña como secretaria; los tres restantes como integrantes.