La exportación de la camioneta AQ5 está detenida desde el pasado 3 de abril y existe riesgo de cerrar un turno en la planta de San José Chiapa, lo que afectaría a mil 400 trabajadores como consecuencia del cobro en Estados Unidos de aranceles del 25 por ciento a los automóviles producidos en México, reveló César Orta Briones, líder del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Audi (Sitaudi).
En entrevista, tras concluir el desfile conmemorativo por el Día Internacional del Trabajo, Orta Briones expuso que la exportación de la AQ5 está detenida en las aduanas del país desde el pasado 3 de abril, lo que ya representa pérdidas económicas importantes, aún no especificadas.
Aunque confío que el cobro de estos impuestos no derivará en el cierre de la planta en San José Chiapa, afirmó que sí está en riesgo el cierre de alguno de los tres turnos.
Podría interesar: Eliminación de Afores, abasto de medicinas en hospitales y aumento salarial exige la UNT en marcha por el 1 de mayo.
Lo anterior generaría una afectación para mil 400 trabajadores que representan el 35 por ciento de los trabajadores sindicalizados.
Agregó que ante esta situación el proyecto para la producción en Puebla de la camioneta AQ5 completamente eléctrica está siendo reevaluado por los alemanes.
Afirmó que como representante sindical sostendrá una reunión en Alemania con los dueños del corporativo a quienes pedirá que en Puebla se ensamble además de la AQ5 otro modelo para exportar a Canadá y Europa.
“Propondremos que otro modelo se haga en Puebla para aprovechar otros mercados como Sudamérica e incluso al interior de México“, sostuvo.
Respecto a la negociación para el incremento salarial de este año expuso que no sería menor al 10 por ciento directo al salario.
Adelantó que el pliego petitorio por parte de la base sindical se presentará el próximo 13 de mayo, para el inicio de las negociaciones con la armadora.
Te puede interesar: La empresa Agua Inmaculada es la que orquestó la invasión de 8 de las 12 hectáreas de la exfábrica Covadonga: González.