Rubén Moreira Valdez, líder de los diputados federales del PRI que participa en las negociaciones de la coalición Va por México, criticó que el PAN pretenda quedarse con las candidaturas a gobernador y alcalde de Puebla en una eventual alianza con el tricolor, al aclarar que bajo esas condiciones ningún frente electoral puede prosperar.
Además, advirtió que “si el PRI no va en alianza no hay triunfos para la coalición”, por lo que confió en que existirá apertura para la postulación de liderazgos de su partido en el proceso electoral que iniciará en noviembre próximo, porque él mismo los impulsará.
“Tenga usted la seguridad que tendremos muchos candidatos del PRI”, sostuvo el también exgobernador de Coahuila, al ser entrevistado sobre el tema en el marco de una visita que realizó a la capital poblana para presentar el libro Jaque Mate al Crimen Organizado, con el acompañamiento de la cúpula local de su instituto político.
El 26 de enero pasado el diputado federal del PAN Santiago Creel Miranda, otro de los mediadores en la coalición Va por México, dejó entrever en una gira a Puebla que la candidatura a la gubernatura y la presidencia municipal de la capital serán ocupadas por Acción Nacional, debido a que la votación del partido de derecha así lo respalda.
“Lo que les puedo decir es que así no se negocia”, respondió Rubén Moreira y como ejemplos refirió los casos de las elecciones locales de Jalisco y Coahuila.
Recordó que en Coahuila, donde se juegan este año la gubernatura y las diputaciones del Congreso estatal, el PRI tiene un mayor porcentaje de votación que Acción Nacional; sin embargo, aceptó que el albiazul encabezará seis de las 16 candidaturas a legisladores.
Descarta vínculo entre Humberto Moreira y García Luna
Rubén Moreira también fijó postura sobre las acusaciones que enfrenta su hermano, el exgobernador de Coahuila Humberto Moreira, de entregar sobornos a favor de Genaro García Luna, así como de destinar a campañas políticas las cuotas que supuestamente cobró a contratistas de su administración.
Consideró poco creíble el testimonio brindado por el extesorero de Humberto Moreira, Javier Villarreal Hernández, con base en el cual se llegó a esos señalamientos, al asegurar que tiene impresiones.
“La primera de ellas es que habla de una reunión, que obviamente yo desconozco, pero en el búnker de la Secretaría de Seguridad, cuando el búnker no existía; hablan de Pegasus cuando ese software (de espionaje) en esa fecha no existía”, arguyó.