Será el domingo 10 de marzo cuando Claudia Sheinbaum Pardo realice su primera visita a Puebla como candidata de Morena a la presidencia, fecha en la que visitará los municipios de Tehuacán, Tepeaca, San Pedro Cholula.
La gira de la morenista por la entidad poblana ocurrirá 10 días después del inicio de las campañas federales y a una semana de distancia de la visita que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo para supervisar avances en obras del sector salud.
Mediante la red social “X”, el equipo de Sheinbaum dio a conocer su agenda para la semana que inició este lunes, la cual consta de visitas a Hidalgo, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Michoacán y Puebla.
La exjefa de gobierno de la Ciudad de México estará acompañada por los candidatos a diputados federales así como al Senado, quienes ya se encuentran en campaña desde el pasado 1 de marzo.
Sin embargo, se prevé la asistencia de aspirantes a alcaldías, así como a diputaciones locales, además del abanderado a la gubernatura Alejandro Armenta Mier.
Es importante recordar que, en el inicio de su campaña en el zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum incluyó en sus 100 principales compromisos de campaña la construcción del tren México-Puebla-Veracruz.
El proyecto fue denominado como “El Poblano”, el cual plantea conectar a la entidad poblana con la capital del país en un periodo de una hora con 20 minutos.
El plan denominado “El Poblano”, conectaría la capital del país con el estado de Puebla tan solo en una hora con 20 minutos.
Otras de las líneas férreas que Sheinbaum Pardo anunció en el arranque de su campaña, son: AIFA-Pachuca, México-Querétaro-León-Aguscalientes, México-Querétaro-Guadalajara, Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato, Tepic-Mazatlán-Nogales, México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo-Laredo, Tren México-Puebla-Veracruz y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.
“Estos proyectos son fundamentales para impulsar el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de los mexicanos”, expresó en su discurso del pasado 1 de marzo.