Sábado, abril 26, 2025

Sheinbaum rechaza una acción militar de EU contra los cárteles

Para México está descartada cualquier acción militar de Estados Unidos en territorio nacional contra cárteles mexicanos, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Con ironía, rechazó esa posibilidad sugerida por el embajador propuesto para MéxicoRonald Johnson, en su comparencia ante el Senado en Washington: “no estamos de acuerdo. Él dijo: ‘Todo está sobre la mesa’. Pues no, eso no está sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado. Eso no.” La mandataria señaló que su homólogo estadunidense, Donald Trump, la ha tratado –y también a México– de manera respetuosa en las cuatro ocasiones en que han conversado por teléfono. Apuntó que desde las primeras reuniones en Washington sobre seguridad se estableció una serie de principios de colaboración y coordinación en inteligencia, investigación e intercambio de información con respeto a las soberanías.

A pesar de la discrepancia con la postura de Johnson, anticipó que habrá una buena relación con la embajada si lo ratifican en el cargo.

Sheinbaum afirmó que su gobierno trabaja en la construcción de paz, y Estados Unidos también debe hacerlo, porque la distribución de enervantes en su territorio también es un delito. ¿Cómo disminuir el tráfico de droga en Estados Unidos? Es una tarea que les corresponde a ellos.

Destacó la última declaración del secretario de Estado, Marco Rubio, sobre el tráfico de armas de Estados Unidos a nuestro país, en la cual afirmó que emprenderán acciones para controlar el cruce ilegal a territorio nacional. Es una relación bilateral de coordinación, colaboración y respeto mutuo. En cuanto a los cambios en la política arancelaria estadunidense, indicó que la estrategia de mantener la cabeza fría y tomarse tiempo para determinar las acciones a realizar ante las nuevas medidas que anuncie Trump le ha dado resultados. Eso nos ha ayudado a que México tenga reconocimiento internacional de que hemos tomado las cosas con mesura.

Sin embargo, si bien dijo que México entiende la necesidad de Estados Unidos de revertir su déficit comercial (y ellos deben entender el interés nuestro de captar inversiones), consideró que esto debe realizarse preservando la integración de ambas economías.

“Tenemos mucha interrelación, particularmente con Estados Unidos y con el mundo entero, porque México –para bien y en otras cosas no tan para bien– es de los países con más tratados de libre comercio, y eso hace que mucho de lo que ocurre ahora con los aranceles nos impacte.”

La Presidenta afirmó que ambas economías han sido beneficiarias del tratado comercial, por eso es mejor mantener esta integración sin aranceles y fortalecer qué se fabrica en México y qué se fabrica en Estados Unidos.

Por otro lado, Sheinbaum felicitó con un mensaje en redes sociales al nuevo primer ministro de Canadá, quien ayer tomó posesión: Felicito a Mark Carney por su nombramiento como primer ministro. México y Canadá comparten una relación de amistad, comercio y cooperación basada en el respeto y la prosperidad compartida de la región. Trabajaremos para fortalecer lazos en beneficio de nuestros pueblos.

Te puede interesar: “Eres dura”, expresó Trump a la Presidenta en una conversación en febrero, dice el NYT.

Temas

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

AUDI: APOYOS QUE RAYAN EN EL ABUSO

De acuerdo con la información que hoy presentamos, en siete años Audi México recibió recursos públicos por 441 millones 549 mil 509 pesos por...

Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco y a su hijo

Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de...

El TEPJF podría excluir a aspirantes a juzgadores ligados a delincuentes

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría descalificar a las personas que incumplen los requisitos para postularse a...

Más noticias

Celebran rito de clausura del féretro del papa Francisco

Madrid. El rito de clausura del féretro del Papa Francisco se ha celebrado este viernes a las 20 horas en el Altar de la Confesión...

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Aplicará INE “modelo de riesgo” para detectar candidaturas con presuntos nexos criminales

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) aplicará un “modelo de riesgo” para detectar candidaturas presuntamente vinculadas al crimen organizado. A partir de la fiscalización...