Jueves, julio 10, 2025

Sheinbaum: aumento salarial al magisterio, por encima de la inflación

Valle Hidalgo, SLP. Durante los “gobiernos del pasado”, el salario de los maestros del país aumentaba anualmente sólo a la par de lo que lo hacía la inflación. En contraste, este año estará por arriba del promedio del salario de los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) después del incremento anunciado para el magisterio, sostuvo este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Como parte de la gira de trabajo que realizó la mandataria por San Luis Potosí, presentó una serie de proyectos de obras para la región, entre los que destacó carreteras y la ampliación del proyecto del tren México-Querétaro, que continuará en su ruta hasta la capital potosina.

En Valle Hidalgo, a poco más de 40 kilómetros al norte de la capital de la entidad, Sheinbaum Pardo encabezó un acto ante cientos de personas que acudieron a la unidad deportiva de la demarcación, en el que, al mismo tiempo que funcionarios federales explicaban a la presidenta dichos proyectos, un grupo de poco menos de una veintena de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes se han manifestado durante las últimas semanas en la Ciudad de México, lanzaron consignas para replicar sus demandas, principalmente la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2007.

La insistencia en sus arengas y reclamos, que se confundían entre las porras y gritos de los asistentes, hizo que la jefa del Ejecutivo federal llamara a los asistentes a escuchar los mensajes.

“Vamos a poner a votación algo: ¿Nos vamos a oír entre todos?, ¿quién está de acuerdo en que nos oigamos en esta asamblea?”, preguntó Sheinbaum Pardo.

Luego de la respuesta afirmativa de la mayoría de los asistentes, agregó: “Las libertades también significan libertades para todas y todos, y también son responsabilidades. Siempre hay que tener respeto entre nosotros”.

Podría interesarte: “Una burla”, la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE.

Pero minutos después, al mantenerse los gritos de los integrantes de la Coordinadora, hizo una pausa para recalcar: “A ver, ¿quién vota porque los compañeros respeten el mitin, la asamblea?”. Tras los gritos de “fuera, fuera”, indicó: “Vamos a dejarlos, a respetarlos, pero ya escucharon lo que piensa toda la asamblea”.

Enseguida, subrayó: “Los gobiernos del pasado, que algunos añoran, los gobiernos del pasado solamente veían a algunos cuantos. Fíjense, esos gobiernos del pasado daban salarios a los maestros en donde el aumento salarial solo era de la inflación. Ahora el aumento salarial de 2012 a la fecha es el doble para las maestras y maestros de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que el salario del magisterio siempre iba a ser equivalente al salario medio de cualquier trabajador del IMSS, del promedio. Este año que dimos 9 por ciento de aumento salarial, más 1 (por ciento) en septiembre, va a quedar por encima del salario medio del IMSS”.

Tras ello, cesaron las consignas mientras la mandataria explicó que, entre los proyectos previstos para San Luis Potosí, se encuentran acciones para atender el tema del agua potable. Adelantó que en cuanto estén listos, serán presentados junto con el gobernador Ricardo Gallardo, quien también participó en el acto.

Momentos antes, al encabezar el banderazo de salida del programa Salud Casa por Casa en una unidad médica de la capital potosina, habitantes de pueblos originarios pidieron la ayuda de la jefa del Ejecutivo federal para tener acceso a medicamentos.

Afirmaron que desde el año 2019 ganaron un Juicio de amparo para la reinstalación de una Unidad de atención de pueblos indígenas de San Luis Potosí que, explicaron, fue desaparecida recientemente.

También puedes leer: Trump amaga a todos los fabricantes de smartphones con aranceles de 25%.

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

CTM entrega propuesta a legisladores para jornada de 40 horas y reducción de ISR

La Federación de Trabajadores del Estado de Puebla, CTM, entregó este jueves a diputados federales y locales una propuesta para establecer una jornada laboral...

Pese a protestas, el servicio de salud en hospitales de Puebla opera con normalidad: Ssa

Ante las protestas del personal en las 10 jurisdicciones sanitarias del estado por incumplimiento de pliego petitorio, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que...

“No más caciques en los ejidos”, piden al inaugurar en Atlixco la primera oficina de atención agraria de Puebla

Atlixco. Este martes se inauguró en esta ciudad la primera Oficina de Atención Agraria (OAA) en Puebla de un total de 33 programadas instalarse...

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

“Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que fue “una decisión totalmente exagerada” la determinación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos...