Domingo, junio 22, 2025

Sería un grave error de Morena no aprobar la interrupción del embarazo: García Olmedo

Destacamos

Para la presidente de la Comisión de Igualdad de Género, Rocío García Olmedo, sería un grave error del Congreso de Puebla y, en especial, de la bancada de Morena, no aprovechar la mayoría que tiene ese grupo parlamentario para legalizar la interrupción del embarazo dentro de las 12 semanas de gestación y retirar la sanción de cárcel que contempla el Código Penal.

Entrevistada en el programa Las Reporteras, que La Jornada de Oriente difunde en redes sociales, señaló que ha sido evidente la resistencia de esa fracción a abordar el tema, pues sus líderes aceptaron debatirlo en un parlamento abierto que carece de una metodología clara, solo por la presión que han ejercido diversos colectivos feministas, en el marco de un proceso electoral que provocará la fuga de más de la mitad de los legisladores hacia las campañas.

“Lo triste es darte cuenta que esta legislatura, que se autoproclamaba como progresista y liberal, no quiera abordar un tema que es fundamental en los derechos progresivos de las mujeres, que tiene que ver con la libertad de decidir sobre su cuerpo.

“Pareciera que no demostraron ese ser de progresividad en derechos y, por supuesto, que realmente no son tan libertarios ni tan demócratas como decían que eran”, agregó la legisladora, integrante de la bancada del PRI, que en 2009 se enfrentó públicamente a su partido debido a que éste impulsó y aprobó, con el respaldo del PAN, una reforma a la Constitución de Puebla que estableció la obligación del Estado de proteger la vida desde la concepción, con el único fin de cerrar el paso a la legalización del aborto a nivel local.

Pese al escenario, García Olmedo dijo que no pierde la esperanza de que exista una rectificación en la conducción de la bancada de Morena, la cual dio visos de intentar corregir el camino con la aprobación de la Ley Agnes la semana pasada, a través de la cual las personas transexuales podrán rectificar su nombre y sexo en el acta de nacimiento, para que les sea reconocida su identidad de género autopercibida.

Debido a que la aprobación de la Ley Agnes fue otra demanda de los colectivos feministas, García Olmedo consideró que la bancada de Morena está abriendo camino a ese tipo de iniciativas para recuperar parte de la congruencia perdida en más de dos años de legislatura.

En ese contexto, estimó que la legalización de la interrupción del embarazo y su respectiva despenalización representarán “la prueba” más importante a la que será sometido ese grupo parlamentario que lideró Gabriel Biestro Medinilla, actual aspirante a la alcaldía de Puebla.

“Ojalá que se aborde porque si no se hiciera en esta legislatura, la mayoría de diputadas y diputados se van a arrepentir porque no sabemos con claridad como vendrá la conformación de las restantes legislaturas”, aseguró.

Ultimas

Parlamento iraní recomienda el cierre del estrecho de Ormuz en represalia al ataque de EU

Europa Press, Sputnik El Parlamento iraní consideró necesario cerrar el estrecho de Ormuz, uno de los principales pasos comerciales y...
- Anuncios -
- Anuncios -