Una eventual separación de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán para convertirse en el municipio número 218 de Puebla, no representan conflictos territoriales para la capital, dijo el secretario General del Ayuntamiento Joaquín Espidio Camarillo.
El funcionario municipal resaltó que el tema está a cargo del Congreso local, pues serán los legisladores quienes decidan si convierten a Totimehuacán en un nuevo municipio.
Sin embargo, en entrevista refirió que actualmente no hay ningún problema en cuanto a límites territoriales, pues estos están definidos y la eventual separación de la junta auxiliar no representaría ninguna controversia.
El secretario del ayuntamiento indicó que está a la espera de cualquier decisión que se tome en el Poder Legislativo para acatarlo.
Apenas el pasado 29 de mayo, la junta auxiliar en mención entregó una petición al Congreso local para convertirse en un municipio autónomo, el cual sería el 218 de la entidad poblana.
La propuesta fue presentada por el diputado por el PT José Luis Figueroa Cortés, la cual fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, no obstante, el mismo legislador señaló que Totimuhuacán cuenta con todos los requisitos necesarios para independizarse.
La demarcación cuenta con una población total de 186 mil 715 personas las cuales equivalen al 16 por ciento de los 1.6 millones de personas que viven en el municipio.
Totimehuacán es una de las comunidades más antiguas y emblemáticas de Puebla. Conocida como el “Pueblo Milenario”, su origen se remonta a tiempos prehispánicos y aún conserva vestigios arqueológicos y tradiciones ancestrales. La localidad está conformada por siete barrios históricos y destaca por su patrimonio cultural, religioso y gastronómico, así como por su relevancia en la historia regional.