El Movimiento por la Alternativa Social (MAS) denunció que la SEP se convirtió en “garrote político” contra miembros del magisterio que critican y se oponen a las medidas represoras del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.
En rueda de prensa los dirigentes Marco Mazatle Rojas y Ricardo Jiménez Ávila informaron que en menos de una semana se reportaron tres casos de represión contra el mismo número de docentes.
El primer caso –expusieron– se presentó contra la maestra y regidora del municipio de San Vicente Coyotepec, Silvia Jiménez González, quien durante un acto público donde estuvo Moreno Valle sacó una pancarta para pedir la reinstalación del servicio del registro civil en los pueblos, y libertad inmediata a los presos políticos en el estado.
Esto le costó a Silvia Jiménez su cambio de centro de trabajo, de un día para otro y sin argumento alguno por parte de la SEP, trasladando sus servicios de la Sierra Mixteca al municipio de Xicotepec de Juárez, en plena Sierra Nororiental.
Luego vino la represión contra el hermano de Silvia, el edil de Zoyamazalco, Eladio Jiménez González, quien es uno de los alcaldes activos de la Coordinación Estatal en Defensa de la Identidad de los Pueblos (Cedip).
Eladio Jiménez fue trasladado de su junta auxiliar a la comunidad de Dos Arroyos, en Pantepec, a más de ocho horas de distancia de camino.
Los dirigentes del MAS precisaron que ahora la SEP de Puebla se fue contra la maestra Gudelia Yolanda Amado Manzano, cesada de su cargo de directora en la primaria “Gabino Barreda” de la ciudad de Puebla, por denunciar que el profesor de música, Pedro Torres Cuevas, acosa sexualmente a niñas de 11 años de edad.
Expusieron que la maestra Yolanda Amado fue suspendida de sus labores por haber liberado de su cargo al profesor Pedro Torres que impartía la clase de Educación Artísticas, ante los señalamientos de niñas de 11 y 12 años de edad principalmente.
Mazatle Rojas y Jiménez Ávila señalaron que el acoso laboral a la profesora continúa por no solapar los actos delictivos del profesor contra una menor de quinto año.
Aseguraron que el departamento jurídico de la Secretaría de Educación Pública conoce de las acusaciones y señalamientos contra el profesor Torres Cuevas, sin embargo se negaron a aceptar las acusaciones con el argumento de que el asunto no había sido denunciado en las oficinas de la SEP.