Hace unos años, allá por mayo de 2022, publiqué una entrega de esta columna denominada “Tzompantli” a cuento del hallazgo de una ofrenda de cráneos encontrada en una cueva en Chiapas, misma que se especulaba fuera un tzompantli. Es opinión de varios especialistas, entre los que se cuenta Eduardo Matos Moctezuma, que tal monumento tendría, como una de sus funciones principales, su uso como medio de propaganda política y medio disuasor de disidencias de aquellos pueblos sujetos a la gran Tenochtitlan -en referencia al reciente hallazgo del Huey Tzompantli en esa ciudad-. En ese espacio, argumentaba matizando esa afirmación, valiéndome de un par de documentos, el primero de Johanna Broda -“Ofrendas mesoamericanas en una perspectiva comparativa”, publicado en el libro “Convocar a los dioses. Ofrendas mesoamericanas. Estudios antropológicos, históricos y comparativos” publicado por la UNAM en 2016- y el otro de Vera Tiesler -“Simbolismo de la cabeza en Mesoamérica”, incluido en el dossier dedicado al Tzompantli y publicado por la revista Arqueología Mexicana en 2017- que, siguiendo con el argumento de Broda de que en la ofrenda, los elementos tienen un sentido simbólico, tanto en sí mismos como en su disposición, en torno a la cosmovisión de quien los coloca. Por tanto, siguiendo “este argumento, no se debe pensar al tzompantli como un mero medio propagandista o disuasor de disidencias, sino como un altar sumamente complejo donde se fusionan numerosas ideas y concepciones. Después de todo, como menciona la misma Tiesler en el artículo antes comentado, que ‘los pueblos andinos y mesoamericanos asignaban a la morfología cefálica el papel de locus anímico, sede de la vitalidad humana, y en el caso de los aztecas del alma-calor tonalli’. De hecho, como sucede en la zona andina, numerosas comunidades mesoamericanas relacionaban la cabeza con elementos primordiales de su cosmovisión como, por ejemplo, el maíz, y representaban a deidades -como el dios joven del maíz- y gobernantes con la cabeza en forma de mazorca. Algo similar sucede en Cacaxtla con la pintura de la escalinata donde de la planta del maíz emergen mazorcas que son cabezas de personas. De hecho, la idea de que las cabezas se equiparen a la simiente fundante y se conviertan, según Tiesler, en ‘dones consumibles para nutrir lo divino durante y después del sacrificio humano, convirtiéndose su casco cefálico en la semilla vitalizante, equiparable quizá con los granos del maíz’, arroja otra perspectiva”. Simiente, semilla, vitalidad, muerte, vida. Todo ello, por tanto, estaría presente en un monumento como el tzompantli lo que le dio la importancia y la complejidad que tuvo para varios pueblos mesoamericanos.
Retomo este tema en este momento pues en uno de los capítulos más recientes de la serie “Arqueología Mexicana”, producida y realizada por TV UNAM, el INAH y la editorial Raíces -entidad que publica la revista Arqueología Mexicana-, denominado “Tzompantli, semillas de vida”, se discute este tema y, como se ve, también se le da un sentido de “ritualidad agrícola” al edificio. El capítulo contiene numerosos atributos entre los que destacaré algunos que me parecen más relevantes. Para empezar, el tratamiento del tema. A diferencia del trato que podrían prodigarle canales como NatGeo o el History, en esta producción no se habla del “horror”, la “atrocidad” o “crueldad” que representan una edificación como esta. En efecto, en una producción de esos canales, que responden a sus televidentes -gringos y occidentales promedio-, siempre habrá cabida para el sensacionalismo, la sorpresa y, en ocasiones, la condena de tal práctica de sacrificio y muestra ritual desde la altura moral que les proporciona su modernidad y civilización pulcra universal -que nunca ha cometido atrocidades, para nada (estoy siendo irónico, por supuesto)-. En cambio, para los realizadores de esta serie mexicana, se trata de darle el lugar que tiene este edificio, como un templo con funciones rituales determinadas por la cosmovisión de los pueblos mesoamericanos que los construyeron en sus espacios sagrados, en este caso, cerca del denominado Templo Mayor, justo en frente del templo de Huitzilopochtli. Explican de forma simple, aunque a veces se les vayan algunos tecnicismos, las características del templo, de su constitución, de su hallazgo y de su importancia. Igualmente, sobre su descubrimiento, exploración y estudio.
Te podría interesar: Masturbación ritual
Quizá en lo único con lo que no estuve muy de acuerdo, es la idea de que, tal como lo menciona Matos, hubiera tenido esa función propagandista y disuasora, como si mandara un mensaje a los pueblos que les tributaban para que vieran lo que les esperaba si decidían rebelarse o cortar el tributo. En principio, como lo comenté en la otra entrega que compartí, el edificio cumplía con muchas otras funciones rituales, más vinculadas al culto a la fertilidad y no tanto a la guerra, al ciclo vital vida- muerte, que a cuestiones políticas. De hecho, creo que no es descabellado pensar que los visitantes de la imponente ciudad no verían semejante edificio con terror y miedo, sino que lo harían con reverencia, respeto y admiración, como aquella persona que se maravilla al entrar a un templo de cualquier religión del presente. Es justo decir que su relación con la vida, la muerte y el entorno, fue muy diferente a la que tenían los europeos. Ya en una columna anterior abordé la relación existente entre la agricultura y la guerra entre los pueblos mayas clásicos. Ahí, cité una ponencia impartida por Gabriela Rivera, doctora en Estudios Mesoamericanos por la UNAM, en el más reciente Congreso de Mayistas en 2023. En esa entrega escribí: “Para ella, existe una constante vinculación de los gobernantes con los árboles o las plantas, como la del maíz, principalmente, tanto en la iconografía del Clásico, como en la vida de las comunidades del presente, esto es, que algunos grupos mayas de hoy siguen viendo a sus autoridades como los árboles que de alguna manera sostienen y protegen a la comunidad. ‘En el mundo mesoamericano -continúa Rivera-, donde los mayas no fueron la excepción, la violencia y la consecuente violencia ritual, era una secuencia metafórica del nacimiento y la creación (Hoopes y Mora-Marín 2009: 292). En un mundo donde la cosecha de maíz era el nacimiento de hombres, la guerra es el momento donde se trabaja/siembra la tierra, para después cosechar hombres. el guerrero exitoso es quien siembra y el guerrero cautivo, la semilla a germinar’ (…) ‘Parece que el cautivo -sigue Rivera- es el sujeto que en el discurso hace más claro este fenómeno. B’aak es un sustantivo que responde a vocablos distintos, pero homófonos: ‘hueso’, ‘cautivo’ y ‘presa’. Es interesante que actualmente en k’iche’ baq ‘hueso’ es homófona a baq’ ‘semilla’ (Christenson, 2012: 166) y en Tz’utijil semilla es jolooma, literalmente pequeña semilla o muk, hueso enterrado (Scherer, 2015: 23)’”. De esta manera, podemos ver que, como es necesario que nos quede claro ya, en el conocimiento de lo mesoamericano, lo evidente nunca será la respuesta, al menos no la única.
En segundo lugar, destaco del video su producción, en especial la elaboración de modelos tridimensionales que nos hacen ver cómo era el Tzompantli, su tamaño, estructura y disposición en el espacio en relación con los otros edificios de la gran plaza del Templo Mayor. El valor didáctico de tales reinterpretaciones es innegable, en especial cuando lo único que tenemos para imaginar el Tzompantli son algunas ilustraciones en crónicas y códices del tiempo del contacto y los vestigios arqueológicos encontrados. Las tecnologías actuales de animación resultan sumamente útiles para reproducir este tipo de escenarios y son un aporte pedagógico nada despreciable. La divulgación científica ve en estas herramientas aliados sumamente eficaces para cumplir con sus propósitos. Ya desde la propuesta anterior, “Nuestras Cosmovisiones” la “triple alianza” entre el INAH, Raíces y TV UNAM mostró su gran valía. No obstante, considero necesario puntualizar que tales materiales, de ser trabajados en el aula o con grupos estudiantiles, deben estar acompañados de otros materiales como textos académicos y de divulgación. Y sin duda, por la invaluable guía de los docentes que, con una visión informada y crítica, puedan discutirlos con sus pupilos, sin importar el nivel del que se trate. Y, aunque sobre decirlo, es necesario que lo hagan sin aludir a su propia moral o a prejuicios derivados de sus propias creencias. Como siempre lo he dicho, tratar el tema de la muerte, del sacrificio y de la expresión de ambos en el mundo mesoamericano, requiere del respeto de la cultura, no de la “altura moral” en la que nos encontramos, igual que las producciones gringas.
También puedes leer: Abstracción antiquísima