Sábado, enero 25, 2025

Semaforización Inteligente: Banck declara que se buscará financiamiento para echarla a andar

Destacamos

El ayuntamiento de Puebla va por una nueva deuda que se sumaría a la que recientemente contrajo para bajar el índice de violencia e inseguridad en la capital. Esta vez el alcalde Luis Banck Serrato anunció que pondrá en marcha el proyecto “Semaforización Inteligente” y que busca financiamiento de al menos 500 millones de pesos.

En la recta final del cierre de 2017 Banck Serrato confió que en el “cabildeo” para buscar recursos y el respaldo del resto de los regidores no se contamine con el proceso electoral en puerta.

El edil capitalino adelantó que ahora gestiona reuniones con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) para presentar el proyecto, y no descarta que los recursos puedan proceder del gobierno del estado.

Luis Banck defendió el proyecto “Semaforización Inteligente” y dijo que es necesario para los ciudadanos, a fin de terminar con problemas ocasionados por el tráfico, el número de horas perdidas al volante y la contaminación.

“Puebla requiere de un nuevo sistema de semáforos, y los beneficios superan por mucho los costos”, arguyó.

En este caso, adelantó que el proyecto ejecutivo se encuentra concluido y solo espera el resultado de las negociaciones para avanzar en la gestión.

Las declaraciones fueron emitidas este martes al término de la sesión de cabildo, donde habló de diferentes temas pero se centró en la realización de “megaobras” –como las calificó– para concluir el año.

Por otro lado, el alcalde de Puebla informó que su gobierno busca ejecutar una serie de obras en la capital, por un orden económico que podría superar los mil millones de pesos.

Se trata de la puesta en marcha de la Línea 3 del Metrobús, la construcción de al menos 100 nuevas calles, la vialidad de Las Carmelitas, la Fábrica de Talentos en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, y la “Semaforización Inteligente” en la capital.

El presidente municipal confió que la realización de nuevas obras no se vincule al comienzo del periodo electoral de 2018, pues aseveró nada tiene que ver con acceder los servicios a la población.

En cuanto al tema económico, Luis Banck previó un ajuste de 5 por ciento a impuestos contemplados en la Ley de Ingresos para el siguiente año, ante el disparo de la inflación en 7 por ciento, tras el gasolinazo.

Actualmente, dijo, sostiene reuniones con los integrantes del cabildo para analizar el proyecto de presupuesto, para la cual no estima reducciones.

Por lo anterior, confió que no haya incremento ni nuevos impuestos, pues buscarán un ajuste conforme a la inflación.

En otro tema, informó que la restricción del horario de la venta de bebidas alcohólicas en tiendas de conveniencia ha surtido efecto.

A dos semanas de entrar en vigor la medida, el pasado 15 de agosto, dijo que no se tiene registrado el incumplimiento por parte de ninguna de las 400 tiendas registradas en el municipio.

Luis Banck expuso que existe una continua supervisión a las tiendas que expenden bebidas embriagantes, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública local.

Al final informó que aún no se acuerda el monto de la sanción económica a los dueños de los negocios que no cumplan con la medida; sin embargo, el Código Reglamentario Municipal indica que las multas van de los 7 mil a los 75 mil pesos.

En una primera falta se aplicaría una multa de 7 mil pesos, y la cifra se elevaría si el propietario de la tienda es reincidente.

Ultimas

Confirman a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional de Trump

Washington. El Senado de Estados Unidos confirmó a Kristi Noem como secretaria de Seguridad Nacional el sábado, lo que pone...
- Anuncios -
- Anuncios -